08.04.2015 Views

LiUSK

LiUSK

LiUSK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cómo construir el ESTADO COMUNAL?<br />

y demás se forman.<br />

En la economía planificada que proponemos, no existen “mercados<br />

de factores” de este tipo. Si existieran mercados para la mano de<br />

obra y los medios de producción, entonces lo que tendríamos sería<br />

un sistema de producción de mercancía generalizado indistinguible<br />

estructuralmente del capitalismo. Existe un mercado para los<br />

bienes de consumo, que son las “señales” utilizadas para guiar<br />

la redistribución de los recursos entre los diversos tipos de bienes<br />

de consumo. Pero una vez que se decide el patrón de producción<br />

final de los bienes, la asignación de insumos para mantener este<br />

patrón se computa centralmente, y los medios de producción y la<br />

mano de obra requerida son asignados por la agencia de planificación<br />

(véase capítulo 6) 119 . Las empresas particulares no son sujetas<br />

a derechos capaces de poseer, comprar o vender medios de<br />

producción (para más sobre este punto, véase el capítulo 14) 120 .<br />

Mientras que las típicas empresas capitalistas, encuentran que los<br />

precios de sus insumos están dados por los términos en los que sus<br />

proveedores están dispuestos a pactar con sus bienes, el proyecto<br />

de producción socialista no se enfrenta a tales “garantías”. En la<br />

economía socialista el “costo de producción” tiene que ser calculado<br />

socialmente, y (como ya lo hemos explicado) creemos que el<br />

contenido laboral total directo más el indirecto (“valor laboral”)<br />

es una medida razonable para el costo social.<br />

Además de su aplicabilidad en la ausencia de mercados de factores,<br />

el algoritmo de ajuste que proponemos tiene una ventaja directa<br />

desde el punto de vista socialista. La ganancia, el indicador de<br />

“éxito” de las empresas capitalistas, depende en parte del grado de<br />

explotación de la mano de obra dentro de la empresa. Por ejemplo,<br />

si dos empresas están utilizando el mismo producto y utilizando la<br />

misma tecnología, mayores ganancias tendrá la empresa que logre<br />

pagar sueldos más bajos o aplique horarios de trabajo más largos.<br />

119. Cockshott, P. Towards a New Socialism. Chapter 6: Detailed Planning (Capítulo 6:<br />

Planificación detallada).<br />

120. Cockshott, P. Towards a New Socialism. Chapter 14: Property Relations (Capítulo 14:<br />

Relaciones de Propiedad).<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!