08.04.2015 Views

LiUSK

LiUSK

LiUSK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tony Boza<br />

No es una simple inversión de jerarquías, de qué va primero y qué va después,<br />

¿ahora es el comunismo para llegar al socialismo? El socialismo es<br />

el horizonte, el cual nos da las orientaciones generales, el comunismo es la<br />

práctica, es la práctica comunal estructurada, orgánica, es decir, que atiende<br />

todos los aspectos de la vida, desde cepillarnos los dientes, saludar al vecino,<br />

pensar al hermano, producir colectivamente, distribuir de acuerdo a quien<br />

más necesite, actuar solidariamente y combatir a muerte al capitalismo.<br />

¿Tiene algún sentido práctico para nosotros asumir la conceptualización de<br />

Ludovico? Claro que sí. Es absolutamente necesario librarnos de abordajes<br />

confusos de la teoría para la transición. Al mismo tiempo conjuramos el<br />

error de considerar que existen etapas prefiguradas en el devenir de la historia<br />

para alcanzar la meta del socialismo. Digámoslo de una vez por todas:<br />

no hay recetas para construir el Socialismo.<br />

Y esto es precisamente lo que Ludovico quiere significar, que nos olvidemos<br />

de divisiones fantasiosas y nos dispongamos a construir la vida en comunidad,<br />

que es el combustible para acceder al Estado Comunal. El socialismo<br />

es “el plan de vuelo”, el comunismo es “el movimiento real”, la vida<br />

de cada día, construida desde los consejos comunales, desde las comunas<br />

en construcción, desde los espacios vitales que nos permiten convivir, hacer<br />

vida común.<br />

Nuestro proyecto socialista no nace de la nada, por generación espontánea,<br />

está estructurado desde una perspectiva de continuidad del gran debate histórico<br />

sobre el tema, en la inmensa cantidad de aportes de las últimas décadas,<br />

con énfasis en las ideas generadas en el seno del proceso bolivariano<br />

y en las propuestas de gobierno, especialmente el Plan de la Patria 2013-<br />

2019, y el compendio de leyes del Poder Popular.<br />

Del Plan de la Patria es preciso decir, que este documento debe ser deslastrado<br />

de su carácter electoral y considerado en toda su carga programática,<br />

como el centro del debate teórico y práctico de la Revolución. No se puede<br />

pretender regresar el debate a los niveles que tenía en los años 80' o 90' (no<br />

estamos desmeritando los aportes teóricos de muchos revolucionarios de<br />

esa época), como si todo el proceso bolivariano no fuese más que simples<br />

amagos al aire, siendo realmente, el ejercicio de búsqueda del camino al<br />

socialismo más coherente en las últimas décadas a todo lo ancho y largo del<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!