08.04.2015 Views

LiUSK

LiUSK

LiUSK

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tony Boza<br />

grupos económicos de Brasil y Argentina (Odebrech, Techint, entre otras),<br />

sin embargo debemos adelantar acciones para posibilitar que sean los pueblos<br />

quienes construyan la integración en todos sus complejos aspectos.<br />

La orientación del grupo económico Techint (italo-argentino) uno de los<br />

grandes beneficiarios de esta "integración empresarial", es claramente favorable<br />

al capitalismo norteamericano, Daniel Novegill, vicepresidente ejecutivo<br />

de Siderar (Argentina) y Sidor (Venezuela) para el año 2003, manifestaba<br />

lo siguiente:<br />

A la Argentina le conviene un tratado de libre comercio con EE.UU.<br />

(...) después de 14 años de Mercosur, que alguien haga la cuenta<br />

de cuánto comercio, inversiones y empleo generó la asociación con<br />

Brasil, Uruguay y Paraguay. Yo no tengo los números, pero me parece<br />

que el balance neto no es del todo favorable para la Argentina<br />

(...) tenemos que levantar las restricciones al acceso de EE.UU.<br />

negociando en forma bilateral, país por país, y el acero podría ser<br />

un caso líder. (...) El Mercosur no es incompatible con un tratado<br />

de libre comercio con EE.UU. 87<br />

Si no tiene los números ¿cómo saca conclusiones? Es evidente que estamos<br />

en presencia de posiciones políticas, que derivan esfuerzos para fortalecer<br />

el dominio imperial y sus propios intereses. El mismo Comandante Chávez<br />

manifestaba en el año 2005, estando en Uruguay:<br />

Mercosur no puede ser un proyecto de las élites, de las oligarquías,<br />

de las transnacionales o de los intereses meramente económicos<br />

(...) El Mercosur tiene que ser un proyecto de los pueblos y, por<br />

lo tanto, es un proyecto político; la «polis», la palabra «política»<br />

viene, lo sabemos, de la «polis», «la vida en comunidad». 88<br />

A contrapelo de la dinámica impresa desde gobiernos progresistas que integran<br />

la ALBA, la derecha que da soporte a gobiernos considerados "títeres"<br />

del imperio norteamericano, tal es el caso de Colombia, impulsan teorías<br />

87. Bermúdez, Ismael. Techint prefiere a EE.UU. antes que al Mercosur. Entrevista a Daniel<br />

Novegill. En: http://old.clarin.com/diario/2003/11/07/p-02002.htm Revisado el<br />

08-07-2013.<br />

88. Del Discurso de clausura de la XXIX Cumbre de Mercosur. Montevideo, Uruguay 9<br />

de diciembre de 2005.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!