08.04.2015 Views

LiUSK

LiUSK

LiUSK

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tony Boza<br />

ha mostrado su interés en el modelo venezolano, por lo cual no sería<br />

descabellado solicitar sus orientaciones y asesoría.<br />

El Gobierno Nacional podría asumir la creación de un sistema de monitoreo<br />

del desarrollo de los indicadores de la economía comunal, cuestión<br />

que ya fue experimentada con las empresas públicas en Chile, durante<br />

el gobierno de Salvador Allende, sólo que el Golpe de Estado<br />

impidió su desarrolllo. El proyecto se llamó Cybersyn, y estaba dirigido<br />

por Fernando Flores con la asesoría de Sttaford Beer, un científico inglés<br />

que prestó sus servicios al camarada Allende. Ahora la tecnología<br />

permite ir mucho más allá, teniendo en consideración todo el desarrollo<br />

que esta materia tiene hoy en Venezuela. Sería instaurado para el<br />

manejo de empresas de propiedad comunal, y estaría articulado con la<br />

propuesta del Gobierno Electrónico, que implica una participación de<br />

toda la ciudadanía en general.<br />

2.- Planificación democrática de la economía<br />

Estamos convencidos que una de las carencias fundamentales de los proyectos<br />

socialistas fracasados, fue la planificación democrática de la economía.<br />

Que todos y todas podamos tomar decisiones directas sobre los recursos de<br />

la nación significa realmente tener el poder, significa poder popular en toda<br />

su plenitud. Por lo tanto es crucial que en la transición hacia el socialismo<br />

se comiencen a implementar mecanismos escalables que permitan la participación<br />

directa de todo el pueblo venezolano sobre las decisiones de la<br />

nación. Por lo tanto no sólo los trabajadores y trabajadoras de las unidades<br />

de producción tienen derecho a participar en la toma de decisiones económicas,<br />

sino también el pueblo en general como beneficiario de la producción<br />

de bienes y servicios.<br />

IDEAS:<br />

El movimiento comunal de todo el país, convocado en Asamblea General<br />

de Consejos de Planificación Comunales, debería unificar criterios<br />

para proponer ante el Sistema Nacional de Planificación políticas com-<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!