08.04.2015 Views

LiUSK

LiUSK

LiUSK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tony Boza<br />

nos casos por Ejes Territoriales de Planificación, con el apoyo del<br />

gobierno, se constituyan fuertes EMPRESAS DE PROPIEDAD<br />

SOCIAL DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS MÚLTIPLES, organizadas<br />

por secciones, con contabilidad organizada por centros de<br />

costos por proyectos, y equipos de gestión permanente, integrados<br />

por las personas con los perfiles adecuados que le den sostenibilidad.<br />

Esto facilitaría la organización de la comunidad para ejecutar<br />

los proyectos y el acompañamiento del gobierno, así como el ejercicio<br />

de la contraloría social correspondiente. Los propietarios de<br />

la EPS comunitaria, serían los Consejos Comunales y/o comunas,<br />

del área o eje territorial.<br />

Esta forma de organización de la economía comunal permite fortalecer<br />

la PROPIEDAD SOCIAL Y SUS FINES SOCIALISTAS y<br />

disminuir las tendencias propias de la cultura y la mentalidad capitalista<br />

que por ahora son predominantes en la sociedad, lo cual<br />

hace que los recursos aportados por el Estado, aún bajo la figura<br />

jurídica de empresa de propiedad social, sean manejados por pocas<br />

personas, y por tanto, posibiliten la apropiación privada de<br />

una buena parte de los recursos, los productos y los excedentes.<br />

Cada EPS de Producción y Servicios Múltiples, tendría cuantas<br />

secciones sean necesarias para ejecutar su plan de desarrollo y sus<br />

proyectos. Por ejemplo, Agricultura y alimentación; Construcción<br />

y Vivienda; Recreación y Turismo; Transporte; Servicios Públicos.<br />

Esta forma de organización del sistema económico comunal, permite<br />

una planificación centralizada y desconcentrada a la vez, y<br />

la participación masiva de la población en los proyectos, empresas<br />

y redes socio-productivas. Es la construcción de Empresas<br />

Comunitarias capaces de satisfacer las necesidades sociales más<br />

importantes, en primer lugar el acceso a las fuentes de trabajo y<br />

medios de producción, y enfrentar con éxito al sistema del capital<br />

y sus personificaciones en las áreas y ejes territoriales, que con sus<br />

monopolios y organizaciones mafiosas tratan de estrangular en la<br />

cuna al naciente socialismo bolivariano. 105<br />

105. Enciso, Rafael. Las empresas de propiedad social de producción y servicios múltiples<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!