08.04.2015 Views

LiUSK

LiUSK

LiUSK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tony Boza<br />

Por eso, cuando Chávez llama a la realización de la Asamblea Nacional<br />

Constituyente en 1999, lo hace convencido de que la refundación de la patria<br />

pasaba justamente por cambiar de manera radical el contenido de las<br />

políticas que durante más de cuarenta años habían imperado y, en el proyecto<br />

de constitución que presentó a las y los constituyentistas, señaló que<br />

los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos,<br />

haciendo hincapié -una vez aprobado el nuevo contrato social- en que<br />

el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades<br />

políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, corresponsable,<br />

solidario, donde la participación del pueblo en la formación,<br />

ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el<br />

protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como<br />

colectivo, siendo obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la<br />

generación de las condiciones más favorables para su práctica. Con la Constitución<br />

aprobada mediante referéndum por la inmensa mayoría del pueblo<br />

comenzó a desbrozarse el camino para la construcción del estado comunal.<br />

Parafraseando a José Carlos Mariátegui, el Estado Comunal que se construye<br />

en Venezuela no puede ser calco y copia de modelos fracasados, debe<br />

ser sí, el resultado de una creación heroica. Así lo expresa Tony Boza en su<br />

libro cuando afirma que «...el Estado Comunal no tiene nada en común con<br />

el Estado Burgués...». El Estado Comunal es la búsqueda perpetua, plena,<br />

constante y permanente de la mayor suma de felicidad posible, de la mayor<br />

suma de seguridad social y de la mayor suma de estabilidad política para<br />

nuestro pueblo como diría Bolívar en su Discurso de Angostura y que el<br />

Comandante Chávez, de su puño y letra como se ha dicho, dejó plasmado<br />

en el segundo objetivo estratégico del Plan de la Patria 2013-2019.<br />

A lo largo de los cinco capítulos más sus apéndices, Tony brinda a las y<br />

los lectores una buena parte de su talento y se va de paseo por la economía<br />

política para la transición del Estado Burgués al Estado Comunal; nos invita<br />

de manera crítica y con acopio de buena bibliografía a repensar el socialismo<br />

del siglo XXI y si la experiencia venezolana favorece o no el desarrollo<br />

del capitalismo y su remozamiento ante la decadencia que le afecta a nivel<br />

mundial; ¿es el Estado Comunal el camino a seguir para la construcción del<br />

socialismo del siglo XXI, se pregunta?; desmenuza el triángulo elemental<br />

del socialismo, los diversos tipos de propiedad y se dan algunas pistas y<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!