08.04.2015 Views

LiUSK

LiUSK

LiUSK

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tony Boza<br />

capitalismo muere de un infarto, por decirlo de alguna forma, la producción<br />

de bienes se detiene. Nada es más falso que eso. La humanidad desde que<br />

se hizo civilización, a podido producir bienes y servicios, esta condición no<br />

es exclusiva del capitalismo.<br />

Podemos afirmar que un sistema socialista, un Estado Comunal, está en<br />

capacidad de garantizar la producción de bienes y servicios, tangibles e<br />

intangibles, en suficiencia y calidad para atender las necesidades de toda la<br />

sociedad. El capitalismo ha asumido como suyos todos los logros y avances<br />

de la humanidad en materia de producción, como si fuesen algo inherente<br />

al capitalismo mismo, y la innovación como un acto místico de orden individualista.<br />

Se han encargado de glorificar la vida de algunos inventores,<br />

obviando los millones de inventos e innovaciones de la masa popular invisibilizada.<br />

No es la producción en sí misma la que define al sistema, sino<br />

las relaciones que se establecen en su seno. No tiene sentido considerar la<br />

producción como un concepto vacío y abstracto, desprovisto de condiciones<br />

históricas concretas y bien definidas. La única relación indisoluble es la del<br />

hombre y el trabajo en la transformación de la naturaleza y de sí mismo. El<br />

capitalismo es un sistema que se desarrolló en una época histórica concreta<br />

y bajo determinadas circunstancias, la ciencia indica que tarde o temprano<br />

la humanidad debe instaurar un sistema que lo supere, su supervivencia va<br />

en ello.<br />

Pero además de garantizar la suficiencia de bienes y servicios, el sistema<br />

socialista (recordemos que es orgánico) debe servir para producir la mujer y<br />

el hombre nuevo, durante el proceso de producción se van produciendo los<br />

nuevos sujetos sociales-históricos de las nuevas relaciones sociales de producción,<br />

hombres y mujeres integrales. Michael Lebowitz nos dice que:<br />

... cada proceso de trabajo dentro y fuera del proceso formal de<br />

producción (o sea, todo acto de producción, toda actividad humana)<br />

da como resultado un doble producto: la transformación del<br />

objeto de trabajo y la transformación del trabajador mismo. 95<br />

La segunda parte del concepto de Socialismo, plasmado en la Ley Orgánica<br />

de las Comunas, en su Artículo 14 que estamos analizando, dice lo siguiente:<br />

95. Lebowitz, Michael. La Alternativa Socialista... Ob. Cit. p. 45.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!