08.04.2015 Views

LiUSK

LiUSK

LiUSK

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tony Boza<br />

CAPÍTULO V<br />

5. PROGRAMA PARA LA TRANSICIÓN<br />

AL SOCIALISMO: CASO VENEZOLANO<br />

A continuación presentamos, organizada de forma muy esquemática (ex<br />

profeso), una propuesta de programa para la transición al socialismo, para<br />

el debate colectivo y el enriquecimiento teórico. Creemos que sería ideal<br />

para debatirla en las campañas para las elecciones de gobierno ejecutivo en<br />

cualquiera de sus niveles, especialmente de gobernadores y alcaldes, y en la<br />

vida cotidiana de nuestras comunidades. Sería fundamental para establecer<br />

los mecanismos de restitución del poder al pueblo, desde estas líneas organizadas<br />

para la acción.<br />

¿En qué basamos nuestra creencia sobre la utilidad de este programa? En<br />

dos cosas fundamentalmente: en primer lugar, en que se soportaría en todo<br />

el arsenal de herramientas que potencian la democracia protagónica que<br />

hoy ejerce el pueblo venezolano y sus posiblidades de expansión, y por otro<br />

lado, en que permitiría crear un tejido comunal que desde el punto de vista<br />

cuantitativo y cualitativo, pueda ir ganando suficiente peso en la producción,<br />

de tal forma que, enlazado al mismo tiempo este esfuerzo a experiencias<br />

similares en otros países (hablamos en primer lugar de la ALBA), produzcan<br />

saltos cualitativos en el tipo de relaciones sociales de producción,<br />

desarrollando los tres elementos del "triángulo elemental del socialismo"<br />

propuesto por el Comandante Eterno.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!