13.04.2015 Views

Nº - Legislatura de Río Negro

Nº - Legislatura de Río Negro

Nº - Legislatura de Río Negro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30/1<br />

Septiembre 21<br />

Le-Feuvre<br />

En los últimos años la <strong>Legislatura</strong> <strong>de</strong> <strong>Río</strong> <strong>Negro</strong> ha evaluado, en<br />

diferentes oportunida<strong>de</strong>s, distintas iniciativas que, con un enfoque u otro,<br />

pretendían mantener vivo el recuerdo <strong>de</strong> quienes fueron víctimas <strong>de</strong> la dictadura<br />

militar y, sobre todo, en su condición <strong>de</strong> jóvenes militantes y estudiantes<br />

secundarios.<br />

Esta semana, el 16 <strong>de</strong> septiembre, se cumplió el aniversario <strong>de</strong> 36 años<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada “Noche <strong>de</strong> los Lápices”, don<strong>de</strong> 10 militantes, estudiantes <strong>de</strong> La<br />

Plata, fueron <strong>de</strong>saparecidos por reclamar por la educación pública y por el boleto<br />

estudiantil, fueron secuestrados y <strong>de</strong> los cuales seis aún siguen <strong>de</strong>saparecidos.<br />

A modo <strong>de</strong> homenaje me permito rescatar algunas palabras dichas por<br />

Emilce Moler, ex <strong>de</strong>tenida y sobreviviente <strong>de</strong> la “Noche <strong>de</strong> los Lápices”: “Des<strong>de</strong> el<br />

2003 el giro ocurrido en lo público ha abierto la oportunidad <strong>de</strong> otra indagación <strong>de</strong>l<br />

pasado reciente, ha iniciado la posibilidad <strong>de</strong> correr un grueso velo que nos<br />

impedía pensar en lo que fuimos, lo que soñamos, lo que significó nuestro<br />

compromiso político hasta ser alcanzados por la brutalidad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r que terminó<br />

haciendo añicos ese impulso transformador.”.<br />

Se logra así completar la historia <strong>de</strong> los compañeros <strong>de</strong>saparecidos con<br />

su militancia. En este sentido, todas las iniciativas que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ambiente<br />

parlamentario busquen mantener viva la memoria y reconstruir el tejido histórico y<br />

social <strong>de</strong> nuestro país y <strong>de</strong> nuestra provincia, <strong>de</strong>ben ser apoyadas.<br />

Por esta situación y en este mismo sentido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro Bloque <strong>de</strong>l<br />

Frente para la Victoria y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Derechos Humanos, apoyamos<br />

esta iniciativa y aplaudimos a la legisladora Magdalena Odarda, que es la autora,<br />

por instituir en todo el territorio <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> <strong>Río</strong> <strong>Negro</strong>, el 16 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> cada año, como Día <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong>l Estudiante Secundario, invitando a<br />

todos los legisladores <strong>de</strong> esta Cámara a acompañar dicha propuesta. Gracias.<br />

SR. PRESIDENTE (Peralta) - Tiene la palabra el señor legislador Betelú.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!