13.04.2015 Views

Nº - Legislatura de Río Negro

Nº - Legislatura de Río Negro

Nº - Legislatura de Río Negro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

37/1<br />

Septiembre 21<br />

Senra<br />

SR. MENDIOROZ - ...Por eso, nosotros nos oponíamos a la disponibilidad, porque<br />

la disponibilidad lo que hacía era <strong>de</strong>struir, <strong>de</strong>struía puestos <strong>de</strong> empleos, facultaba<br />

a <strong>de</strong>struirlos.<br />

En el Gobierno <strong>de</strong> Duhal<strong>de</strong>, allá por el 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2002, se sanciona<br />

la ley 25.561, señor presi<strong>de</strong>nte, que es muy parecida a todas las leyes que el<br />

miembro preopinante planteaba, <strong>de</strong>claraba la emergencia económica, social,<br />

administrativa, financiera, cambiaria, y <strong>de</strong>legaba al Ejecutivo las faculta<strong>de</strong>s<br />

comprendidas que nosotros conocemos y hemos discutido; y <strong>de</strong>spués la ley<br />

26.729, <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011, por dos años, hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2013, prorroga la ley a nivel nacional, esta ley, la 26.729, ésta, la total, la <strong>de</strong> todas<br />

las emergencias, la que tienen todas la Provincias Argentinas. El miembro<br />

informante, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Presupuesto y Hacienda <strong>de</strong> la 26.729,<br />

dice claramente que lo seguirán haciendo mientras haya pobreza en Argentina. Y<br />

bueno, los estudios especializados hablan <strong>de</strong>l 22, <strong>de</strong>l 25 por ciento, leí ayer,<br />

Claudio Lozano habla <strong>de</strong>l 30 por ciento, tomando la canasta <strong>de</strong>l INDEC y<br />

actualizándola, no ya por los índices <strong>de</strong> Moreno si no por los índices <strong>de</strong> las<br />

principales Provincias, está claro que con 6 pesos no se vive y está claro que el<br />

índice <strong>de</strong> pobreza está, al menos, entre el 24 y el 25 por ciento, entonces, esto<br />

hace presumir que por un tiempo se van a seguir prorrogando a nivel nacional y en<br />

muchas Provincias las leyes <strong>de</strong> emergencia.<br />

Quiero rescatar lo que me parece una actitud valiente <strong>de</strong>l Gobernador<br />

<strong>de</strong> la Provincia, porque sus ministros, su Fiscal <strong>de</strong> Estado, vinieron a la comisión,<br />

<strong>de</strong>batieron, plantearon sus números, su visión, en algunas coincidimos, en otras<br />

no, alguna información nos falta, la página web no existe don<strong>de</strong> la información en<br />

el gobierno anterior sí estaba disponible, estimamos que esto se hará<br />

gradualmente y podremos contar con la posibilidad <strong>de</strong> verificar cada uno <strong>de</strong> los<br />

datos que, por supuesto, pacientemente anotamos y registramos en cada<br />

exposición y que, por supuesto, nos genera dudas, porque esta <strong>de</strong>uda que se<br />

habla <strong>de</strong> 190 millones, arrancamos con 800, <strong>de</strong>spués eran 600, <strong>de</strong>spués eran 400,<br />

ahora son 190 millones <strong>de</strong> pesos lo que se ha verificado <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong><br />

la Provincia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!