13.04.2015 Views

Nº - Legislatura de Río Negro

Nº - Legislatura de Río Negro

Nº - Legislatura de Río Negro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

83/2<br />

Esto que parece como una posible restricción a la amplitud <strong>de</strong>l acceso<br />

libre, que es lo que propone este proyecto, <strong>de</strong>be ser bien fundamentado, por lo<br />

menos en la exposición <strong>de</strong> motivos, para que cuando haya que hacer una<br />

interpretación sobre si es totalmente gratuito o no, pueda parecer una<br />

contradicción con lo que se está queriendo en el espíritu <strong>de</strong> la ley que todos lo<br />

enten<strong>de</strong>mos y lo compartimos.<br />

El actual artículo 8º <strong>de</strong>l proyecto -que toma el anterior artículo 7º <strong>de</strong> la<br />

Ley 40-, elimina la figura <strong>de</strong>l funcionario <strong>de</strong> ley responsable <strong>de</strong>l Boletín Oficial. El<br />

Boletín Oficial -como toda publicación- tiene un responsable que es el editor, en el<br />

caso <strong>de</strong> que haya algún inconveniente el editor responsable pasaría a ser el<br />

superior jerárquico en la escala <strong>de</strong> la estructura ministerial. Es <strong>de</strong>cir que el director<br />

<strong>de</strong>l Boletín Oficial no solamente es quien or<strong>de</strong>na, recepta e instruye al personal<br />

que lo edita, tanto sea ahora en el medio electrónico como en el medio físico, sino<br />

que a<strong>de</strong>más es el que absorbe las responsabilida<strong>de</strong>s en el caso que haya algún<br />

inconveniente. Al eliminarse esto –insisto- la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s seguiría<br />

siempre para el funcionario <strong>de</strong> jerarquía superior, lo cual pue<strong>de</strong> llegar a tener<br />

algunos inconvenientes a la hora <strong>de</strong> que esto se tenga que llevar a la práctica.<br />

Son cuestiones que proponemos, e insisto que las discutamos en el proceso <strong>de</strong> la<br />

segunda vuelta, si son tan amables.<br />

Podríamos hacer también una mención, aunque es menor. El actual<br />

proyecto establece una tarifa para aquellos usuarios <strong>de</strong>l sector privado, diciendo<br />

que el costo sería aquel que insume la realización <strong>de</strong>l informe. En realidad son<br />

precios, o sea, también consi<strong>de</strong>ramos que esto tenemos que separarlo porque si<br />

lo vamos a transformar en un servicio tarifado, <strong>de</strong>spués en esquema <strong>de</strong> rendición<br />

y <strong>de</strong> administración, va a tener que rendirse -insisto- o darle tratamiento como<br />

servicio tarifado. Por eso sugerimos que estas cuestiones las discutamos en el<br />

marco <strong>de</strong> la primera y segunda vuelta.<br />

Eso es todo, señor presi<strong>de</strong>nte, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya a<strong>de</strong>lantamos el voto <strong>de</strong><br />

acompañamiento <strong>de</strong> nuestra bancada. Muchas gracias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!