01.07.2015 Views

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presentación<br />

La exposición <strong>de</strong>l <strong>Mo<strong>de</strong>lo</strong> <strong>Ecológico</strong> <strong>para</strong> <strong>una</strong> <strong>Vida</strong> <strong>Libre</strong> <strong>de</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> Género en<br />

Ciuda<strong>de</strong>s Seguras es un esfuerzo conceptual por integrar tres perspectivas hasta<br />

ahora poco articuladas: el enfoque <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> la violencia hacia las mujeres; el<br />

Enfoque <strong>Ecológico</strong> <strong>para</strong> la Atención <strong>de</strong> la <strong>Violencia</strong> Doméstica; y el enfoque <strong>de</strong><br />

Ciuda<strong>de</strong>s Seguras.<br />

La presentación se ha dividido en tres partes. En la primera se exponen los<br />

fundamentos conceptuales <strong>de</strong> la intervención pública <strong>para</strong> erradicar la <strong>Violencia</strong><br />

Basada en el Género (VBG), <strong>para</strong> explicar las características <strong>de</strong> este fenómeno y su<br />

inci<strong>de</strong>ncia, así como las relaciones <strong>de</strong> ida y vuelta que tiene con la violencia social. En<br />

seguida, se muestran los contenidos y relaciones existentes entre los niveles que<br />

integran el Enfoque <strong>Ecológico</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong> los factores que interactúan<br />

en cada uno <strong>de</strong> ellos, y en el conjunto, <strong>para</strong> producir violencia. Así, se señalan los<br />

riesgos y factores que elevan las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> generar, reproducir o amplificar los<br />

comportamientos violentos en el paso <strong>de</strong> uno a otro nivel. Al final <strong>de</strong> esta primera<br />

parte se explican los rasgos e innovaciones que representa el enfoque <strong>de</strong> Ciuda<strong>de</strong>s<br />

Seguras <strong>para</strong> las políticas <strong>de</strong> seguridad. Se señala, igualmente, <strong>de</strong> qué manera un<br />

enfoque <strong>de</strong> este tipo pue<strong>de</strong> potenciar o favorecer la prevención <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong> la<br />

violencia social y <strong>de</strong>lictiva con el fin <strong>de</strong> crear, al mismo tiempo, condiciones propicias<br />

<strong>para</strong> que las mujeres estén libres <strong>de</strong> amenazas y riesgos <strong>de</strong> VGB, en los espacios<br />

tanto públicos como privados.<br />

En el segundo apartado se <strong>de</strong>sarrollan los contenidos <strong>de</strong> política <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los<br />

sectores involucrados en el <strong>Mo<strong>de</strong>lo</strong> <strong>Ecológico</strong>, mediante la integración <strong>de</strong> los tres<br />

enfoques teóricos. Se sugieren los diversos componentes y acciones integradas que<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>splegarse en los sectores y ámbitos <strong>de</strong> gobierno concurrentes, haciéndolos<br />

correspon<strong>de</strong>r con cada uno <strong>de</strong> los planos <strong>de</strong>l Enfoque <strong>Ecológico</strong>.<br />

En la tercera parte se propone un conjunto <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> operación que <strong>de</strong>ben<br />

cumplirse <strong>para</strong> contar con un punto <strong>de</strong> arranque sólido y sustentable en el proceso <strong>de</strong><br />

aplicación, adaptación y aterrizaje <strong>de</strong>l <strong>Mo<strong>de</strong>lo</strong>.<br />

Finalmente, en un anexo, se realiza <strong>una</strong> propuesta metodológica <strong>para</strong> orientar la<br />

gestión <strong>de</strong>l <strong>Mo<strong>de</strong>lo</strong>, tomando como base el ámbito municipal. Des<strong>de</strong> ahí, a manera <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!