01.07.2015 Views

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

● Manejar el problema en el nivel más a<strong>de</strong>cuado; dirigiéndose a<br />

grupos <strong>de</strong> mujeres víctimas, vulnerables o en situación <strong>de</strong> riesgo,<br />

pero también a hombres agresores o potencialmente agresores.<br />

● Incluir soluciones que sean innovadoras, eficientes y eficaces.<br />

● Satisfacer los objetivos en el muy corto, corto y mediano plazo.<br />

● Ser sostenibles en el tiempo (Banco Mundial, 2003: 53).<br />

► Ejecución <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> intervención <strong>para</strong> la resolución <strong>de</strong><br />

problemas:<br />

Cada uno <strong>de</strong> los programas que se <strong>de</strong>sprendan <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la estrategia<br />

<strong>de</strong> intervención <strong>para</strong> la resolución <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong>berá incluir <strong>una</strong> serie <strong>de</strong><br />

planes <strong>de</strong>tallados <strong>para</strong> su ejecución. Esto es, planes <strong>de</strong> acción que incluyan<br />

activida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s (organigrama funcional, <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> procesos), planes <strong>para</strong> la implementación <strong>de</strong> programas y proyectos<br />

(flujogramas, cronogramas), plazos y recursos. En la medida que que<strong>de</strong><br />

perfectamente establecida la logística <strong>para</strong> la ejecución <strong>de</strong> los programas<br />

perfilados se pue<strong>de</strong> garantizar <strong>una</strong> buena operacionalización <strong>de</strong> lo planificado.<br />

► Seguimiento, monitoreo y evaluación <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> intervención<br />

<strong>para</strong> la resolución <strong>de</strong> problemas:<br />

Es necesario dar seguimiento y monitoreo a la estrategia <strong>para</strong> constatar si se<br />

han alcanzado las metas <strong>de</strong>l <strong>Mo<strong>de</strong>lo</strong> <strong>Ecológico</strong>; <strong>para</strong> saber si es pertinente<br />

continuar con ciertos proyectos y programas que buscan institucionalizar<br />

políticas <strong>de</strong> seguridad y <strong>una</strong> vida libre <strong>de</strong> violencia; y, en especial, <strong>para</strong> conocer<br />

si los recursos se están empleando correcta y sosteniblemente.<br />

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta etapa se <strong>de</strong>ben contemplar los siguientes puntos:<br />

1. La inclusión <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> monitoreo y evaluación en la<br />

planificación y presupuesto <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> intervención. Des<strong>de</strong> el<br />

inicio, y a lo largo <strong>de</strong> toda la intervención, es necesario evaluar el<br />

proceso, el impacto y los resultados <strong>de</strong> toda la experiencia; por ello,<br />

hay que presupuestar los costos <strong>de</strong> esta medición objetiva. I<strong>de</strong>almente,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!