01.07.2015 Views

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. Introducción<br />

Un mo<strong>de</strong>lo es <strong>una</strong> representación abstracta, conceptual, gráfica o visual <strong>de</strong><br />

fenómenos, sistemas o procesos interconectados (por ejemplo, un mapa conceptual,<br />

físico o matemático). Su propósito es establecer relaciones conceptuales que permitan<br />

analizar, <strong>de</strong>scribir, explicar, simular, explorar –y a veces controlar y pre<strong>de</strong>cir– los<br />

elementos que conforman un fenómeno o proceso en estudio. De ahí que la creación<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los sea parte esencial <strong>de</strong> la actividad científica.<br />

Des<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la formulación <strong>de</strong> políticas públicas, la noción <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo se<br />

utiliza <strong>para</strong> aludir a un conjunto <strong>de</strong> componentes que <strong>de</strong>ben integrar <strong>una</strong> ley o <strong>una</strong><br />

política pública. Esto incluye los elementos teóricos y técnicos que <strong>de</strong>finen,<br />

condicionan o afectan al problema público en cuestión, así como las propuestas <strong>para</strong><br />

que los gobiernos <strong>de</strong>sarrollen u organicen las acciones y distribuyan los recursos <strong>de</strong><br />

autoridad, económicos, humanos y materiales <strong>de</strong>stinados a aten<strong>de</strong>r el problema.<br />

En esta perspectiva se <strong>de</strong>ben incorporar, <strong>de</strong> manera articulada, las medidas sobre los<br />

temas prioritarios, las acciones específicas <strong>de</strong> cada componente, los arreglos<br />

institucionales necesarios <strong>para</strong> su implementación y los criterios <strong>para</strong> su evaluación y<br />

seguimiento. Un elemento clave, a<strong>de</strong>más, es consi<strong>de</strong>rar el lugar que ocupa la temática<br />

elegida en la agenda pública sobre la que se preten<strong>de</strong> intervenir. También es<br />

importante contemplar los acuerdos sobre su aplicación, que permitan limar los<br />

conflictos <strong>de</strong> interés que pudieran suscitarse entre las diversas agencias sociales o<br />

gubernamentales involucradas.<br />

No <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jarse <strong>de</strong> lado que la puesta en marcha <strong>de</strong> las propuestas pone siempre a<br />

prueba las formulaciones teóricas y técnicas incluidas en el mo<strong>de</strong>lo, ya que se ven<br />

sometidas a las necesida<strong>de</strong>s y características específicas <strong>de</strong>l contexto don<strong>de</strong> han <strong>de</strong><br />

aplicarse.<br />

El <strong>Mo<strong>de</strong>lo</strong> <strong>Ecológico</strong> <strong>para</strong> <strong>una</strong> <strong>Vida</strong> <strong>Libre</strong> <strong>de</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> Género en Ciuda<strong>de</strong>s<br />

Seguras que se ha diseñado –y que se presenta en este documento– es <strong>una</strong><br />

formulación <strong>de</strong> elementos conceptuales, técnicos y <strong>de</strong> metodología <strong>para</strong> abordar la<br />

VBG. Su punto <strong>de</strong> partida es el reconocimiento <strong>de</strong> que éste es un problema complejo,<br />

polifacético, <strong>de</strong> raíces biográficas, psicológicas, sociales y ambientales, <strong>para</strong> el que no<br />

existe <strong>una</strong> solución sencilla o única; por el contrario, cada vez se extien<strong>de</strong> más la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> que su tratamiento requiere enfoques multidisciplinarios e intervenciones diversas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!