01.07.2015 Views

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vale la pena rescatar aspectos físicos como: <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> la<br />

población; disposición y tipo <strong>de</strong> vivienda; imagen e infraestructura;<br />

rutas <strong>de</strong> transporte; terrenos vacíos; instalaciones comerciales,<br />

entre otros. En lo relativo a los aspectos sociales, se <strong>de</strong>ben<br />

consi<strong>de</strong>rar elementos como: eda<strong>de</strong>s prepon<strong>de</strong>rantes <strong>de</strong> la<br />

población; género; nivel socioeconómico; niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad;<br />

activida<strong>de</strong>s juveniles; comunicación y participación <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la comunidad; li<strong>de</strong>razgos; presencia <strong>de</strong> OSC,<br />

etcétera.<br />

4. Elección <strong>de</strong> los problemas prioritarios <strong>de</strong> la comunidad: aun<br />

cuando este <strong>Mo<strong>de</strong>lo</strong> <strong>Ecológico</strong> plantea <strong>una</strong> serie <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong><br />

acción en distintos sectores, es prioritario que cada municipio<br />

don<strong>de</strong> se preten<strong>de</strong> aplicar <strong>de</strong>termine, estratégicamente, cuáles<br />

son los problemas más graves que aquejan a sus comunida<strong>de</strong>s<br />

en materia <strong>de</strong> violencia en general y <strong>de</strong> violencia contra las<br />

mujeres en particular. El ejercicio posibilita que la estrategia <strong>de</strong><br />

intervención tenga mayor éxito si, <strong>de</strong> manera planificada, se<br />

concentra en <strong>una</strong> pequeña cantidad <strong>de</strong> problemas manejables. Se<br />

<strong>de</strong>be concentrar –<strong>de</strong> manera organizada, coordinada y<br />

planificada– en aquellos problemas que plantean mayor riesgo;<br />

que están aumentando con rapi<strong>de</strong>z; que preocupan más a la<br />

ciudadanía; y que tendrán mayor efecto (Banco Mundial, 2003:<br />

43).<br />

5. Análisis <strong>de</strong> los problemas prioritarios <strong>de</strong> la comunidad: <strong>una</strong><br />

vez elegidos los problemas prioritarios, es necesario analizarlos<br />

con <strong>de</strong>talle. Si, por ejemplo, se eligiera el acoso sexual en el<br />

transporte público en un <strong>de</strong>terminado barrio <strong>de</strong> la ciudad, habría<br />

que averiguar quiénes son las víctimas y los victimarios, dón<strong>de</strong> y<br />

cuando se producen las agresiones y cuáles son las<br />

circunstancias que caracterizan estos <strong>de</strong>litos. Reunida toda la<br />

información posible, se recopilará <strong>una</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> los<br />

problemas y cómo se relacionan con los factores sociales y físicos<br />

<strong>de</strong> la comunidad (Banco Mundial, 2003: 46).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!