01.07.2015 Views

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III.3. Lineamientos <strong>de</strong> intervención<br />

En este último componente se presentan estrategias y lineamientos <strong>de</strong> acción que<br />

<strong>de</strong>ben implementarse como parte <strong>de</strong> las acciones integradas <strong>para</strong> erradicar la VBG.<br />

Se <strong>de</strong>scriben y exponen <strong>para</strong> cada uno <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> intervención y en función <strong>de</strong><br />

los cuatro elementos <strong>de</strong> la política –ya abordados páginas atrás–: la prevención,<br />

atención, sanción y erradicación, subrayando siempre el carácter holístico que <strong>de</strong>be<br />

procurarse en la intervención pública en la materia. Como parte <strong>de</strong> la exposición se<br />

incluye <strong>una</strong> columna que refiere a la sectorialidad <strong>de</strong> cada lineamiento, <strong>para</strong> dar<br />

cuenta <strong>de</strong> las instituciones que estarían convocadas a participar en su<br />

implementación.<br />

Es importante añadir que lo que a continuación se muestra recupera experiencias<br />

exitosas <strong>de</strong> intervención, en seguridad ciudadana, que se han dado en algunos países<br />

<strong>de</strong> la región latinoamericana, pero que pue<strong>de</strong>n enriquecerse a partir <strong>de</strong> experiencias<br />

concretas en México.<br />

Ámbito individual<br />

Objetivo estratégico: <strong>de</strong>sarrollar capacida<strong>de</strong>s individuales que permitan establecer<br />

relaciones interpersonales no violentas, respetuosas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y con<br />

sentido <strong>de</strong> ética y responsabilidad social.<br />

Lineamientos <strong>para</strong> la PREVENCIÓN<br />

• Desarrollar capacida<strong>de</strong>s individuales en poblaciones<br />

vulnerables a incurrir en conductas adictivas y formas<br />

violentas <strong>de</strong> resolver conflictos (baja resistencia a la<br />

frustración, poca autonomía, pérdida <strong>de</strong> empleo,<br />

pérdida <strong>de</strong> seres queridos).<br />

• Fomentar la conciencia personal sobre las<br />

estrategias <strong>de</strong> autocuidado y seguridad mediante<br />

campañas y procesos educativos <strong>para</strong> la ciudadanía.<br />

Conocimiento <strong>de</strong> riesgos a la integridad personal.<br />

Sectorialidad<br />

- Secretaría <strong>de</strong> Salud (Ssa):<br />

Programa <strong>de</strong> Acción <strong>para</strong> la<br />

Prevención y el Tratamiento <strong>de</strong><br />

las Adicciones<br />

(local/estatal/fe<strong>de</strong>ral).<br />

- Ssa: Promoción <strong>de</strong> la salud<br />

(NOM).<br />

- Secretaría <strong>de</strong> Seguridad Pública<br />

(SSP); Secretaría <strong>de</strong> Educación<br />

Pública (SEP) (estatal).<br />

Programa <strong>de</strong> Comunidad Segura<br />

(local).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!