01.07.2015 Views

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el caso <strong>de</strong> la VBG y la generación <strong>de</strong> entornos seguros y libres <strong>de</strong> violencia, la<br />

acción transversal o tranversalizada busca la incorporación <strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong><br />

igualdad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos; y la no discriminación <strong>de</strong> las mujeres y <strong>de</strong> quienes cuentan<br />

con <strong>una</strong> orientación sexual diferente, así como <strong>de</strong> indígenas, migrantes y personas<br />

con capacida<strong>de</strong>s diferentes. Su fin es generar entornos seguros e integrar a los<br />

hombres en los esfuerzos <strong>para</strong> construir relaciones pacíficas, incluyentes y<br />

respetuosas <strong>de</strong> la legalidad.<br />

El principio <strong>de</strong> transversalidad exige, también, trascen<strong>de</strong>r la visión autárquica o<br />

Estado céntrica <strong>de</strong> las políticas –<strong>de</strong>finidas, diseñadas e implementadas por el<br />

gobierno– <strong>para</strong> dar paso a la participación ciudadana; la cooperación intersectorial,<br />

intergubernamental y público-social-privada; y <strong>para</strong> estar en condiciones <strong>de</strong><br />

respon<strong>de</strong>r con flexibilidad y mayor eficacia a la diversidad <strong>de</strong> localida<strong>de</strong>s y grupos <strong>de</strong><br />

cada región.<br />

Los gobiernos locales pue<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>ben impulsar políticas municipales en las que<br />

estén involucradas las instancias encargadas <strong>de</strong> seguridad, con la concurrencia <strong>de</strong><br />

instituciones <strong>de</strong> educación, salud, <strong>de</strong>sarrollo social, cultura, protección civil, entre<br />

otras, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> áreas como obras públicas, alumbrado, transporte, vivienda y<br />

<strong>de</strong>sarrollo urbano. Simultáneamente, es necesario que los actores gubernamentales<br />

impulsen acciones interinstitucionales don<strong>de</strong> participen actores <strong>de</strong> la sociedad civil:<br />

académicos, investigadores, organizaciones no gubernamentales, asociaciones<br />

vecinales y la ciudadanía en general. Estos espacios <strong>de</strong>ben crear consensos en<br />

don<strong>de</strong> los planes, objetivos y estrategias locales puedan establecerse <strong>de</strong> manera<br />

integral.<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> buena práctica <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> transversalidad es el Programa <strong>de</strong><br />

Prevención <strong>de</strong> la <strong>Violencia</strong> Familiar, impulsado por la policía, la administración<br />

municipal y el Consejo Municipal <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Charlottetown, Isla Príncipe<br />

Eduardo, Canadá, en 2001.<br />

Este Programa enfatiza un enfoque integral en la creación <strong>de</strong> conciencia y la<br />

educación <strong>de</strong> la comunidad que facilite asociaciones intergubernamentales,<br />

interjuridiccionales y entre el sector voluntario, <strong>para</strong> fortalecer el marco regulador y el<br />

recurso humano <strong>de</strong> la municipalidad, al tiempo que involucra el apoyo y la<br />

retroalimentación ciudadana a través <strong>de</strong> presentaciones <strong>de</strong> alcance a la comunidad<br />

como Internet y otros medios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!