01.07.2015 Views

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con profesionales y analizar otros programas y proyectos e<br />

i<strong>de</strong>ntificar a posibles beneficiarios. La consulta con todas las<br />

partes involucradas es fundamental <strong>para</strong> lograr consenso, <strong>de</strong> lo<br />

contrario es poco probable contar con apoyo: se ignora la<br />

experiencia, la capacidad y las <strong>de</strong>strezas existentes o se excluyen<br />

problemas vitales o a posibles grupos <strong>de</strong> beneficiarios (Banco<br />

Mundial, 2003).<br />

4. Selección <strong>de</strong> los programas más a<strong>de</strong>cuados (los que ya están<br />

en operación y los programas nuevos): son primordiales el<br />

diseño y la planificación <strong>de</strong> la solución <strong>de</strong> los problemas.<br />

Metodológicamente pue<strong>de</strong> valerse <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> <strong>una</strong> matriz don<strong>de</strong><br />

se <strong>de</strong>fina la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, <strong>para</strong> seleccionar programas <strong>de</strong><br />

acuerdo con los problemas <strong>de</strong>tectados en las áreas focales. En<br />

esa matriz pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finirse soluciones, prácticas óptimas<br />

existentes, costos estimados, eficacia estimada, interés <strong>de</strong> otros<br />

socios, existencia <strong>de</strong> capacidad local y viabilidad <strong>de</strong> la solución<br />

propuesta.<br />

5. Obtención <strong>de</strong> apoyo <strong>para</strong> programas y proyectos: cuando se<br />

ha <strong>de</strong>sarrollado ya <strong>una</strong> cartera <strong>de</strong> soluciones (en clave <strong>de</strong><br />

programas y proyectos), se está en condiciones <strong>de</strong> socializar con<br />

los actores / socios <strong>de</strong> la intervención. Se <strong>de</strong>be recordar que, en la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las mismas soluciones, participan activamente los<br />

actores / socios. Si se siguen los pasos propuestos, las soluciones<br />

participativas <strong>de</strong>ben ser:<br />

● Creativas, tomando en consi<strong>de</strong>ración las condiciones físicas y<br />

sociales <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> habrá <strong>de</strong> operacionalizarse.<br />

● Alcanzables, realistas y pon<strong>de</strong>rables.<br />

● Producir un efecto significativo <strong>para</strong> la comunidad y generar<br />

cohesión social <strong>para</strong> la misma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!