01.07.2015 Views

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

Modelo Ecológico para una Vida Libre de ... - Vida sin Violencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para ello, la municipalidad <strong>de</strong> Charlottetown impulsó un fuerte entrenamiento<br />

educativo y <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> conciencia sobre la prevención <strong>de</strong> la violencia <strong>para</strong> sus<br />

servidores públicos. Este entrenamiento es parte <strong>de</strong> las prácticas y políticas <strong>de</strong><br />

administración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Recursos Humanos <strong>de</strong> la ciudad, con miras a<br />

garantizar su durabilidad y continuidad.<br />

Para complementarlo, se diseñó un kit integral <strong>de</strong> información al que cada empleado<br />

tiene <strong>de</strong>recho. Éste contiene <strong>una</strong> pequeña tarjeta amarilla <strong>de</strong> referencia con los<br />

nombres y números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> varias instancias municipales que pue<strong>de</strong>n auxiliar<br />

a las víctimas <strong>de</strong> violencia. En la actualidad, el kit es parte permanente <strong>de</strong>l uniforme<br />

que visten los empleados <strong>de</strong>l municipio.<br />

Para subrayar su fuerte compromiso con la prevención <strong>de</strong> la violencia, la<br />

municipalidad colocó un gran listón estilizado color púrpura en la torre <strong>de</strong> la alcaldía<br />

en 2001 (Centro Internacional <strong>para</strong> la Prevención <strong>de</strong> la Criminalidad, 2008: 16). El<br />

listón está relacionado con la Campaña Anual <strong>de</strong>l Listón Púrpura contra la <strong>Violencia</strong>,<br />

que se inició gracias al Consejo Consultivo sobre el Estado <strong>de</strong> la Mujer, en 1992,<br />

<strong>para</strong> recordar a las 14 mujeres que fueron ase<strong>sin</strong>adas en Montreal en 1989. La<br />

campaña buscaba crear conciencia sobre la violencia contra las mujeres y, por tanto,<br />

complementa la lucha <strong>de</strong> la ciudad contra la violencia familiar. Finalmente, la<br />

municipalidad ha utilizado la herramienta <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> la mujer <strong>para</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificar los factores que aumentan el miedo al crimen, mejorar el ambiente y<br />

aumentar la percepción <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> las mujeres. Esto asegura, <strong>una</strong> vez más, su<br />

participación activa al hacer su comunidad más segura (Centro Internacional <strong>para</strong> la<br />

Prevención <strong>de</strong> la Criminalidad, 2008: 16).<br />

IV.4. Participación ciudadana<br />

La participación ciudadana es la que hacen la personas <strong>para</strong> afectar la toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones, ejecución y seguimiento <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones públicas (Oakley, 1991). Es<br />

utilizada <strong>para</strong> explicar la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los individuos y grupos sociales en las<br />

diferentes etapas en las que se resuelven asuntos <strong>de</strong> interés público. Se trata <strong>de</strong> la<br />

consulta, discusión, planteo <strong>de</strong> propuestas y todo tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en las cuales<br />

interrelacionan el Estado y los ciudadanos <strong>para</strong> el progreso <strong>de</strong> la comunidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!