10.07.2015 Views

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28 jseptiembre-octubre de 2007Una exportación de novelaLa exportación de contenidos artísticos ayudaa la carrera de los artistas locales y aportaprestigio a las productoras pero, sobre todo,se está transformando en una fuente de ingresosindispensable para jugadores clave de latelevisión argentina. Concretamente, paraTelefé la exportación significa unos 20 millonesde dólares al año, nada menos que un20% de sus ingresos anuales.Hace diez años que el canal de San Cristóbalviene vendiendo sus telenovelas, como “MuñecaBrava” de 1999, que transformó aNatalia Oreiro en una estrella en tierraslejanas como Rusia. Pero en los últimos años,el negocio de Telefé se amplió a la exportación de formatos, como está ocurriendo con “Montecristo”.Ya se produjeron versiones de la telenovela que aquí protagonizó Pablo Echarri en México y Chile,se está emitiendo otra versión actualmente en Portugal y se está en la fase de producción en otros dospaíses, Colombia y Rusia.“Lo que tiene la producción argentina es que arriesga un poco más. Son historias más elaboradas,más sofisticadas, un producto más distintivo dentro de la región”, señala Alejandro Parra, directivodel Telefé a cargo de las exportaciones. Al momento de la entrevista con IDEA se encontraba enCannes, Francia, participando de una exposición internacional donde acababa de cerrar una alianzacon RCN, de Colombia, la productora que lanzó al mundo a “Betty, la fea”.Telefé tiene tres líneas de exportación de contenidos:La primera consiste en telenovelas ya “enlatadas”, listas para ser emitidas en otros canales del mundo.Otra es la venta de formatos o servicios de producción, que hoy se plasma sobre todo en las seriescomo Montecristo, o más atrás en “Los Roldán” o “Amor en custodia”. “También existe laposibilidad de mandar gente nuestra al exterior para supervisar el trabajo, o traer a la Argentinaequipos de actores para que graben en el país. En 2006 se estrenó una serie en Rusia, con actoresrusos y argentinos, que grabaron 110 episodios entre Buenos Aires y Cataratas, además de otros 20capítulos en Moscú y San Petesburgo”.Finalmente, el tercer formato es la señal de cable Telefé 24, que se vende a distribuidoras de televisiónpor cable del exterior. “Entre todos los formatos, tenemos colocadas unas 280 horas diarias deprogramación nuestra en todo el mundo”, concluye Parra.Enrique Mantilla(CERA):“Los <strong>exportado</strong>res deservicios se topan conque la Argentinay México no cuentancon un acuerdo queelimine la dobleimposición”.propio con clientes de EstadosUnidos. “Las ventas porInternet de productos HP paralos consumidores hogareñosde Estados Unidos las estámanejando un equipo argentinode 50 personas, que serátriplicado en el corto plazo”,anticipa Remedi.Según el informe de AmCham,las asignaturas pendientes de laArgentina para reforzar su posicionamiento<strong>exportado</strong>r enservicios son impositivas (estabilidadfiscal, recupero anticipado de IVA, exenciónsobre ingresos brutos), de costos laborales(sobre todo previsionales) y también marca la necesidadde reforzar el sistema educativo.En el terreno de las fortalezas, según AmChamla Argentina cuenta con lo más difícil de obtener,que son recursos humanoscalificados, a la vezque está sujeta a la más volátilde las variables, el tipode cambio. Pero ademásAmCham hace hincapié enfactores sustentables comobuenas tecnologías de comunicacióne informática,calidad de los servicios, unhuso horario conveniente yuno de esos valores intangiblespero que cotizan alto:afinidad cultural con muchosde los potenciales países compradores.Dicho en criollo, el argentino tiene una lecturadel Primer Mundo similar a la que tienen de símismos sus propios habitantes.Luis E. Ceriotto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!