10.07.2015 Views

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sores más caros, como los de plasma, hoycuestan prácticamente la mitad que haceun año”, subraya Videla.Concentración en marchaEl buen momento que atraviesa el mercadode los electrodomésticos ya despertó elinterés de nuevos jugadores, tanto del paíscomo del exterior. A fines de 2006, lacadena mexicana Elektra anunció su decisiónde comenzar a operar en la Argentina,apuntando al segmento de ingresosmedio-bajos y bajos y con este objetivo yainauguró su primera tienda en la localidadde Laferrere, en el oeste del conurbanobonaerense y anunció para los próximosmeses otras veinte aperturas.En la lista de desembarcos en el mercadoporteño también hay que incluir a la cadenade origen santafecina Megatone, que yalidera el negocio de la venta de electrodomésticosy artículos para el hogar en lasprincipales plazas del interior y ahora estáavanzando sobre Buenos Aires. En unaprimera etapa, la empresa se hizo fuerte enel Gran Buenos Aires –hoy está presentecon locales propios en San Justo, SanMartín, Berazategui y Lomas de Zamoraysu próximo paso es llegar a CapitalFederal, para lo cual tiene en estudiodiferentes ubicaciones.Tanto en el caso de Electra como en el deMegatone, el negocio no pasa únicamentepor la venta de electrodomésticos sinotambién por el otorgamiento de créditos yde hecho ambas empresas también estáncreciendo con sus propias financieras -Confina en el caso de Megatone y el BancoAzteca, en el de los mexicanos- que abrensucursales en forma independiente de lastiendas tradicionales. El mercado argentinotambién podría sumar a la mexicanaCoppel y Famsa, que desde hace variosmeses están sondeando el mercado local ysegún fuentes del sector ya presentaron, enforma separada, ofertas para quedarse conalgunas cadenas locales. Incluso en el casode Famsa ya se asegura que está en negociacionesavanzadas para comprar la firmaRodó.Sin embargo, una de las preocupacionesdel sector pasa por la decisión deCarrefour de lanzar una red de establecimientospara competir con las principalesempresas de electrodomésticos bajo lamarca Carrefour Home, ya que ello significaríala aparición de un competidor depeso. La apertura de su primer local serealizó en Flores, en la misma cuadraNicolás Videla (BGH):“En los últimos dos añoslos precios al público delos televisores de 21 o29 pulgadas registraronbajas y los de plasmahoy cuestanprácticamente la mitadque hace un año”.donde actualmente funcionan un local deGarbarino y otro de Frávega y en laempresa tienen en estudio crecer mediantenuevas inauguraciones, ya sea reconvirtiendoantiguos locales de Norte (como enel caso de Flores) o con aperturas desdecero.La llegada de más competidores fuertesalienta la sensación que tienen loscomerciantes más pequeños de que en2008 se acentuará el proceso de concentracióndel mercado. “El pequeño minoristaestá un poco golpeado, porque notiene la fuerza de compra de las grandescadenas lo que lo vuelve más vulnerable alos problemas de desabastecimiento queenfrenta el sector”, asegura Enrique Sinatra,director Neogar, una cadena surgidaa partir de la unión de más de veintepequeños comerciantes, que hoy ya cuentacon 70 locales distribuidos en todo el país.El empresario pronostica que durante elpróximo año los comercios independientesseguirán perdiendo cuota de mercadoa manos de las grandes cadenas, comoproducto de la incapacidad que tienen lospequeños locales para contar con unaoferta competitiva.“Durante este año no alcanzó la mercaderíapara atender a una demanda en alza enmateria de productos de calefacción y tambiénhubo algunos quiebres de stock entelevisión. El panorama para 2008 no creoque cambie demasiado porque los proveedoresno tienen la capacidad para hacer frente aun crecimiento tan fuerte de la demanda, conlo que priorizan el abastecimiento de lasgrandes cadenas”, explica Sinatra.Alfredo SainzEnrique Sinatra (Neogar):“El pequeño minorista está unpoco golpeado, porque notiene la fuerza de compra delas grandes cadenas”.septiembre-octubre de 2007 69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!