10.07.2015 Views

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuatro proyectos en marchacon apoyo del FONTARBúfalos en el DeltaAnte la crisis económica y social del departamentode Islas del Ibicuy, un productoragropecuario de la región, Armando Cadoppise involucró en el desarrollo de unaalternativa productiva para la región. Inicióuna intensa búsqueda de carnes notradicionales y se interiorizó sobre la críadel búfalo de agua, un animal que brindacarne magra, muy sabrosa y saludable,con bajo contenido en colesterol y lípidostotales y alto en hierro y proteínas,con un gran potencial de exportacióncomo producto saludable, obtenidomediante un sistema pastoril que preservael medio ambiente. Convencidode que a partir de las bondades de lospastos de las islas y de su clima, templadoy húmedo, sería factible lograr carnede búfalo tierna, sabrosa y con excelentesatributos nutritivos, en el año 2000,a través de la empresa Fuska, presentó suproyecto al FONTAR.Comidas con sol y quinoaLa firma ESKAL asumió el rescate culturalde elementos básicos de la culturaandina, a través de un plan productivo decocinas solares y harinas enriquecidas,que implica la generación de trabajo yrecursos genuinos para la región. La CocinaSolar Scheffler consta de una pantallaparabólica, capaz de seguir el recorridodel Sol y de concentrar sus rayos en unpunto fijo, donde hay unos 600 gradoscentígrados que alimentan un horno destinadoa la cocción de alimentos. Tambiénpromovió dos cultivos milenarios, comola quínoa y la kiwicha (amaranto), con elobjeto de fabricar harinas de reconocidovalor nutritivo. El Proyecto recibió unamención especial por parte de la AgenciaNacional de Promoción Científica y Tecnológica,por la originalidad de la idea, elplanteo de innovación tecnológica y suimpacto económico, social y cultural.Máquina cabalganteEs autoportante, cabalgante y continua;no daña el árbol ni la fruta; optimiza lostiempos, es versátil y fácil de reparar. Sudiseño permitió el acceso al mercado internacionaly con esta herramienta, laArgentina pasó a jugar un rol protagónicoen el mundo de la olivicultura. Olivares deVenado Tuerto encaró la realización de unsegundo prototipo mejorado y con ese fin,tomó un subsidio denominado AportesNo Reembolsables (ANR), otorgado porel FONTAR. La máquina automotriz,que cosecha, poda y fumiga, fue diseñadaluego de un largo trabajo de investigacióndel cual participaron activamente productoresde La Rioja, Catamarca y San Juan.Para exportar, cambiaron su nombre aMAQTEC y tras dos años de presenciacomercial exportaron a Australia, un mercadono tradicional para la maquinariaagrícola argentina, tres máquinas completasde alto valor agregado.Sistema multipropósitoEste desarrollo tecnológico para la identificacióndel ganado contribuye a que losproductores puedan satisfacer la demandadel mercado internacional. Es un sistemade identificación electrónica y visual decada animal que resulta apropiado para suincorporación en sistemas informáticospara el control lechero y la gestión de latrazabilidad, que se activa mediante identificadoreselectrónicos por radio frecuencia(RF-ID) no inyectables, junto consistemas numérico y de barras. Funcionaa partir de la utilización de periféricospara la lectura, almacenamiento, transmisión,procesamiento, registro y análisis dela información según niveles, que van porejemplo en rodeos de leche, desde el tamberoa las grandes usinas procesadoras.Para desarrollar esta tecnología, LaboratorioOVER contó con un subsidio otorgadopor el FONTAR.50 septiembre-octubre de 2007

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!