10.07.2015 Views

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

favorables, a pesar de que las turbulenciasde los mercados financieros amenazan lasupervivencia de las compras en cuotas sininterés.“Este año superó todas las expectativas deventas. El 2006 ya había sido un buen año,pero este fue aún mejor, especialmente enrubros en los que no esperábamos un grancrecimiento interanual como el de lostelevisores, que el año pasado había registradoun pico de ventas muy fuerte por elMundial de Fútbol. Igualmente, en 2008es muy difícil que se repitan estas tasas decrecimiento, aunque en la medida en quelos ‘fundamentals’ de la política económicaactual se mantengan, no esperamos unnuevo boom pero sí que el mercado sigacreciendo a una tasa igual que la economía”,explica Enrique Jurkowski, vicepresidentede Radio Victoria, el grupoque opera con las marcas Hitachi, TCL yRCA y que proyecta cerrar el año con unafacturación de $ 400 millones.Por su parte, en Newsan –otro de losprincipales fabricantes de Tierra del Fuego,con las marcas Noblex, Sanyo y Philco-destacan el papel clave que juega lareaparición del crédito en esta recuperacióndel mercado. “El auge del consumoque experimentó el mercado de electrónicay electrodomésticos se da, por un lado,por la constante propuesta de créditos yfacilidades y por otro, por la necesidad delpúblico por renovar sus artefactos domésticos”,señala Ricardo Bordoy, directorcomercial de Newsan.Entre las cadenas minoristas del sectortambién existe la sensación de que el 2008el mercado seguirá creciendo, aunque eneste caso las empresas ponen el énfasis enel impacto favorable en sus ventas quetienen los avances tecnológicos y nuevoslanzamientos de productos.“Como nunca antes hoy nos estamos beneficiandode la coincidencia en el tiempo deun gran número de novedades tecnológicas,que son el motor de esta industria. Enel segmento más alto, las novedades pasanpor los televisores LCD y los home theatres,pero también hay una explosión de lanzamientospara los sectores más populares apartir de la popularización de los celulares,el DVD y el MP3”, explica Enrique Germano,director de la cadena Garbarino.El ejecutivo asegura que el único nubarrónque se presenta en el horizonte es la crisisinternacional de los mercados bursátilesque ya provocó una suba en la tasa deinterés en la plaza argentina, hasta ahoraEnrique Jurkowski(Radio Victoria):“Este año superó todas lasexpectativas de ventas.El 2006 ya había sido unbuen año, pero este fue aúnmejor”.uno de los pilares del renacimiento de laindustria local. “Tenemos un moderadooptimismo acerca de que las tasas puedenbajar, pero igualmente para mantener elactual nivel de crecimiento alcanza con queno sigan subiendo”, explica Germano.En la empresa BGH, por su parte, reconocenque indirectamente las ventas del sectorse vieron favorecidas en los últimosaños por las dificultades para el acceso alcrédito que se registran en el mercadoinmobiliario y que redireccionan las decisionesde consumo. “El mercado argentinode electrodomésticos es muy sensible alcrédito y a las cuotas sin interés, con lo quecualquier cambio en este sentido puederepercutir en las ventas, aunque igualconfiamos en que el consumo se va amantener, en gran medida por la falta dealternativas para el público. Las dificultadesque existen para el acceso a la vivienda,juegan a favor no solo de nuestra industriasino también del sector automotor”, explicaNicolás Videla, gerente de Negocios yMarketing de BGH.El escenario idealEl optimismo que reina en el sector sesustenta en datos concretos. En los últimoscuatro años el rubro de electrodomésticosregistró un proceso de expansiónsimilar al que se vivió a principios de laconvertibilidad, hasta alcanzar una facturaciónproyectada para este año de $ 8000millones, después de haber sido una de lasRicardo Bordoy (Newsan):“El auge del consumo se dapor la constante propuestade créditos y facilidades ypor la necesidad del públicopor renovar sus artefactosdomésticos”.septiembre-octubre de 2007 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!