10.07.2015 Views

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

exportado - Diseño Gráfico Ribeiro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESQUEMA DEL PROCESO DE EVALUACION DE UN PROYECTOEvaluacióntécnica - económicaAnálisis de la temáticadel proyectoSelección de evaluadorTécnico y FinancieroEvaluaciónfinancieraComisión Ad-Hoc de evaluación(para el caso de Convocatoria Públicas)Proyecto aprobadoFirma Contrato /inicio ejecuciónto de la Nación destinado a financiardiferentes actividades, a través de las modalidadesde convocatorias de créditos ysubsidios que administra la Agencia.Básicamente, el FONSOFT financia lassiguientes operaciones: Proyectos de investigación y desarrollorelacionados a las actividades comprendidasen el régimen de promoción (creación,diseño, desarrollo, producción eimplementación y puesta a punto de lossistemas de software) Programas de nivel terciario o superiorpara la capacitación de recursos humanos Programas para la mejora en la calidadde los procesos de creación, diseño, desarrolloy producción de software Programas de asistencia para la constituciónde nuevos emprendimientos“El Fondo se nutre fundamentalmente porlos aportes del Tesoro nacionalque se votan año a año en la Ley dePresupuesto. En 2005, se le había dado alFondo una partida de 1 millón de pesos ypara 2006 y 2007 se votaron 10 millonesde pesos cada año destinados a subsidios,de modo que ese dinero no es recuperable”,señala Wachenchauzer.Los créditos son en pesos, la tasa definanciación es la que rige en la UniónEuropea, que en este momento es de 4%anual, y tiene un plazo de gracia de hastados años, a partir de la efectivización delprimer desembolso del crédito. El beneficiodevenga intereses durante todo eseperíodo y los mismos se consolidan alfinalizar el mismo y luego pasan a formarparte de la deuda. La amortización delpréstamo se hace en hasta doce cuotascuatrimestrales y vencidas, a partir de lafinalización del plazo de gracia.Durante el año pasado, el FONSOFTabrió tres convocatorias básicas:a) la Convocatoria ANR, destinada aPymes del sector Software y ServiciosInformáticos, para el financiamiento parciala través de Aportes no reembolsablesde proyectos de certificación de calidad,desarrollo de nuevos productos y procesosde software e Investigación y desarrolloprecompetitivo de productos y procesosde software. Se adjudicaron 82 proyectos,por un total de $ 5,7 millones.b) la Convocatoria Créditos Exporta,también destinada a Pymes del sectorpara el financiamiento parcial a travésde créditos de proyectos de iniciación oconsolidación en la actividad <strong>exportado</strong>ra.Se adjudicaron todos los proyectospor un total de $ 181,8 mil.c) la Convocatoria Observatorios, destinadaa Instituciones Públicas con aportefiscal directo, o a Instituciones Privadassin fines de lucro, para el financiamientoparcial a través de subsidios de proyectosde creación de observatorios que analicen“in situ” la aplicación de las Tecnologíasde la Información y las Comunicaciones(TIC), tanto sea hardware, software, comoservicios informáticos y de comunicaciones,en Pymes y otros que analicen in-situtanto la oferta como la demanda de recursoshumanos del sector del software. Hastaseptiembre se adjudicaron dos proyectos,por un total de $ 362.250.Para este año, el FONSOFT tiene encurso dos nuevas convocatorias de proyectos:otra de ANR y una nueva de Subsidiospara Nuevos Emprendedores, la primeradestinada a Pymes con las mismas característicasdel año anterior y la otra parapersonas físicas o empresas unipersonalesDirectorio de la AgenciaProyecto rechazadoProceso de Reconsideracióno bien para sociedades que no tengan másde 24 meses de antigüedad, desde suinscripción al momento del cierre de laconvocatoria, para el financiamiento parcialde proyectos de Desarrollo de Productosde Software y Servicios Informáticos.Las actividades de este Fondo Fiduciariose alinean con las políticas en la materia,cuyo propósito central es “promover latransición hacia una economía basada enel conocimiento para lograr una sociedadmás justa y equitativa”, un encuadramientoque Wachenchauzer define “no sólocomo conceptual, sino también temático,en función de las áreas prioritarias, lasTecnologías de la Información y las Telecomunicaciones”.Hugo E. GrimaldiFuentes: entrevistas, investigación propia ypágina de Internet de la Agencia Nacional dePromoción Científica y Tecnológica(www.agencia.secyt.gov.ar).54 septiembre-octubre de 2007

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!