11.07.2015 Views

ObaSqM

ObaSqM

ObaSqM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

USAID |FACILITANDOCOMERCIOEl titular derivado en virtud de una cesión, deberá cerciorarse no sólo respecto a cuáles derechos le confierecesión el autor de la obra, sino que debe probar que la persona que cedió los mismos los poseía, puesto que de noser el autor, los derechos conferidos por este no existen, resultando ilícitos los actos de explotación, de acuerdoa lo establecido en el artículo 37º del Decreto Legislativo Nº 822.En el caso de los software, la legislación ha establecido una presunción legal a favor del productor. Por tanto, latransferencia de los Derechos de Autor se entiende efectuada inmediatamente después de creada la obra y estaes ilimitada y exclusiva, no siendo de aplicación los artículos referidos a la cesión de derechos de los otros tiposde obra sino el artículo 71º del Decreto Legislativo Nº 822.¿Qué es una cesión de derechos?La cesión de derechos se encuentra regulada en el artículo 89º del Decreto Legislativo Nº 822.El contrato de cesión de Derecho de Autor tiene por objeto transferir cada uno de los derechos de carácterpatrimonial. En dicho contrato de transferencia debe constar de forma expresa cada uno de los derechospatrimoniales necesarios para el correcto uso del software; por ejemplo, se debe ceder los derechos dereproducción, distribución, comunicación al público, adaptación, etcétera. La norma aludida establece que cadaforma de utilización es independiente. Por lo tanto, los derechos no cedidos expresamente no formarán parte dela cesión y permanecerán en poder del productor.En un contrato de cesión de derechos debe establecerse el carácter exclusivo o no de ese ejercicio puesto que,de conformidad con el artículo 89º acotado, de no establecerse tal exclusividad se entenderá que la cesión esno exclusiva.En un contrato de cesión de derechos, debe establecerse el ámbito territorial en el cual se ejercerá el derecho,puesto que de no establecerse ello, de conformidad con el artículo se entiende que el derecho sólo puedeejercitarse en el lugar en el que se efectuó la cesión.En un contrato de cesión de derechos debe establecerse el plazo de duración, puesto que de no establecerse,se entenderá que el derecho patrimonial se transfiere sólo en la medida necesaria para el fin del contrato; por lotanto, cumplida su finalidad, el derecho transferido retorna al autor o al productor en su caso.¿Qué es una licencia de uso?El creador de una obra tiene el derecho exclusivo de utilizarla y de decidir si desea o no explotarla y en qué modo.La licencia de uso es el contrato por el cual el autor le concede a una persona la facultad de utilizar su obra acambio de una prestación determinada (precio).El apartado 16) del artículo 2º del Decreto Legislativo Nº 822 establece que la “Licencia” es la “autorización opermiso que concede el titular de los derechos (licenciante) al usuario de la obra u otra producción protegida(licenciatario), para utilizarla en una forma determinada y de conformidad con las condiciones convenidas enel contrato de licencia. A diferencia de la cesión, la licencia no transfiere la titularidad de los derechos”.Con las obras literarias y artísticas se ha accedido tradicionalmente a la licencia de uso de la obra de manera implícitaa través de la compra del soporte en la que está contenida; por ejemplo, si compro un libro, tengo el derecho deleerlo; si compro un cuadro, tengo el derecho de exhibirlo y; en el caso de la música, de escucharla. Se da por sentadoque, quien compra el soporte, adquiere el derecho de usarla. Por el contrario, en el caso de los software no sucede lomismo, una persona puede adquirir una copia del programa de ordenador, sin embargo, para utilizarlo debe tener la54 | CAPÍTULO V

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!