11.07.2015 Views

ObaSqM

ObaSqM

ObaSqM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

USAID |FACILITANDOCOMERCIO¿Puede una entidad estatal publicar una obra literaria existente?Sí, las entidades estatales como parte de su labor de difusión, investigación, capacitación y en generalcumplimiento de sus fines, se ven muchas veces en la necesidad de contar con diversas publicaciones, tales comofolletos, publicaciones periódicas, manuales o libros.Como muchas veces los recursos públicos son limitados o no se cuenta con el tiempo suficiente, se opta por noencargar la creación de una obra sino única y exclusivamente ser el editor de esta.¿Quién es el editor de una obra?El editor de una obra es la persona natural o jurídica que mediante un contrato de edición se obliga a asegurar lapublicación y difusión de la obra.¿Qué es un contrato de edición?Un contrato de edición es aquel documento mediante el cual un autor cede a una persona denominada editor, elderecho de publicar, distribuir y divulgar la obra por su propia cuenta y riesgo en las condiciones pactadas en el contrato.¿Qué aspectos debe abordar un contrato de edición?Un contrato de edición debe contemplar los siguientes aspectos:●●●●●●●●●●●●●La identificación del autor, del editor y de la obra.Si la obra es inédita o no.El ámbito territorial del contrato.El idioma en que ha de publicarse la obra.Si la cesión confiere al editor un derecho de exclusiva.El número de ediciones autorizadas.El plazo para la puesta en circulación de los ejemplares de la única o primera edición.El número mínimo y máximo de ejemplares que alcanzará la edición o cada una de las que se convengan.Los ejemplares que se reservan al autor, a la crítica, a la promoción de la obra y los que servirán parasustituir los ejemplares defectuosos.La remuneración del autor.El plazo dentro del cual el autor debe entregar el original de la obra al editor.La calidad de la edición.La forma de fijar el precio de los ejemplares.Adicionalmente a estos aspectos a considerar, se sugiere que en el contrato de edición se haga constar que elautor de la obra garantiza su originalidad, ello con la finalidad de evitar cualquier contingencia futura con relacióna algún tipo de plagio burdo o inteligente.Si bien el editor deberá responder frente al afectado en el caso que un plagio se hubiese producido, la garantíaotorgada por el autor podrá permitir el resarcimiento del daño producido.¿Qué sucede si en el contrato de edición no se han establecido o abordado estos aspectos?Si en el contrato de edición no se hubiese incluido alguna provisión relacionada a la explotación de la obra literaria,la norma peruana establece que, a falta de disposición expresa en el contrato, se entenderá que:68 | CAPÍTULO VII

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!