11.07.2015 Views

ObaSqM

ObaSqM

ObaSqM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

USAID |FACILITANDOCOMERCIOEntre los actos de comunicación pública se puede mencionar a:●●●●●●Representaciones escénicas, recitales, disertaciones y ejecuciones públicas de obras musicales (porejemplo, en los conciertos con la interpretaciones y/o ejecuciones de artistas en vivo) o las realizadas enlugares públicos y abiertos al público.La proyección o exhibición pública de producciones audiovisuales, fonogramas o imágenes en movimiento,no consideradas obras en las que se hubiere incorporado las obras musicales y los fonogramas.La radiodifusión de producciones musicales, fonogramas y audiovisuales o fijaciones audiovisuales noconsideradas obras. Esto ocurre cuando un organismo de radiodifusión público o privado, como un canalde televisión, incorpora en sus emisiones obras musicales, fonogramas y obras audiovisuales.La retransmisión, por una entidad emisora distinta de la de origen, de la producción radiodifundida.Su captación en lugar accesible al público (oficinas), mediante cualquier instrumento idóneo (aparato deradio o televisión), de obras musicales, fonogramas u obras audiovisuales.En general, la difusión, por cualquier medio o procedimiento, conocido o por conocerse, de produccionesmusicales, fonogramas, imágenes en movimiento no consideradas como obras u obras audiovisuales.Hoy en día vemos que muchos organismos públicos a través de la instalación de aparatos de televisión o aparatosde radio en sus sedes, efectúan actos de comunicación al público de obras musicales, fonogramas musicales y obrasaudiovisuales sin tener en cuenta que para efectuar estos actos de explotación es necesario contar con la autorizaciónprevia y por escrito de los autores y compositores musicales, y de los productores audiovisuales o que, a partir deestos actos de comunicación pública, se genera un derecho de remuneración a favor de los productores fonográficos.A veces se piensa que como los organismos de radiodifusión ya efectuaron el pago a las sociedades de gestióncolectiva, esto les exonera del mismo, perdiendo de vista que el pago realizado por dichos organismos deradiodifusión o cable sólo les autoriza a radiodifundir o retransmitir la obra musical a los aparatos receptores(televisores) ubicados en las casas (ámbito doméstico), mas no en los lugares abiertos al público como son lassedes de las instituciones públicas.Considerando que la música grabada y las obras audiovisuales forman muchas veces parte de nuestra vida laboraldiaria o son necesarias en el momento de desarrollar determinadas actividades (reuniones de fin de año, eventosde carácter oficial en los que se use música, ceremonias, etc.), es necesario que los organismos públicos comiencena prever en sus presupuestos el pago del Derecho de Autor y de los derechos conexos que deben realizar a losrespectivos titulares, los cuales en el Perú se encuentran representados por las sociedades de gestión colectiva.La gestión colectiva del Derecho de Autor y los derechos conexos, surge como un mecanismo alternativo frentea la masificación de la explotación de las obras y producciones protegidas por la sociedad.Con el avance de la tecnología, los autores van perdiendo el control efectivo de la explotación de sus bienes,razón por la cual se hizo necesaria la creación de asociaciones de autores en primer término y luego asociacionesde otros titulares que tengan por finalidad la gestión colectiva de sus derechos.Para que una entidad de gestión colectiva pueda existir como tal, de acuerdo con la Decisión 351 de la ComunidadAndina de Naciones, es necesario que cuente con la autorización de una entidad competente, que en el caso delPerú es la Dirección de Derecho de Autor del INDECOPI.A la fecha se encuentran autorizadas a funcionar como sociedades de gestión colectiva las siguientes entidades:●●Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC)Asociación Peruana de Artistas Visuales (APSAV)62 | CAPÍTULO VI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!