11.07.2015 Views

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en conclusión, la discusión sobre derechos <strong>humanos</strong> yderecho es muy extensa y sus variantes se extienden pormuy diversos y antagónicos espacios de reflexión. Sin embargo,como ha podido constatarse en este breve escrito,existe una dialéctica –entendida en el sentido hegeliano detransformación de opuestos, en una síntesis– entre derechoy moral que se ha revitalizado y, en ello, los derechosfundamentales son imprescindibles porque en su procesoevolutivo han adquirido una trascendencia gigantesca y,siendo fríos en el análisis, están erigiéndose como la piedrabasal de una construcción jurídico-moral internacional queposiblemente, en un momento del futuro tal vez no tanlejano, edifique un ordenamiento normativo que puedafundamentar a los sistemas jurídicos locales y a los instrumentosde derecho internacional con fuerza vinculante, apartir del reconocimiento y respeto de la dignidad de laspersonas por el hecho de ser humanas.B i B l i o g r a f í abobbio, Norberto (2001), El problema del positivismo jurídico, Fontamara,Buenos Aires.carbonell, Miguel (2006), Los derechos fundamentales en México,Porrúa-unam, México,díaz, Elías (1995), “Estado de derecho: exigencias internas, dimensionessociales”, en Sistema, Revista de Ciencias Sociales, núm.25, marzo de 1995, Fundación Sistema, Madrid.fernández, Eusebio (1982), “El problema del fundamento de losderechos <strong>humanos</strong>”, en Anuario de <strong>Derechos</strong> Humanos, núm.1, enero de 1981, Madrid, Universidad Complutense de Madrid,Madrid.kelsen, Hans (1995), Teoría pura del derecho, Porrúa, México.laporta, Francisco (1993), Entre el derecho y la moral, Fontamara,Buenos Aires.laporta, Francisco (1987), “Sobre el concepto de <strong>Derechos</strong> Humanos”,en Doxa 4 , Universidad de Alicante, Alicante.nino, Carlos Santiago (2003), Introducción al análisis del derecho,Ed. Ariel, Buenos Aires.pérez Luño, Antonio-Enrique (1987), “Concepto y concepción delos <strong>Derechos</strong> Humanos (acotaciones a la ponencia de FranciscoLaporta)”, en Doxa 4 , Universidad de Alicante, Alicante.1FOLIOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!