11.07.2015 Views

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conocimiento perceptual y gozoDe un vasto conjunto difícilmente clasificable, elegimosuna reducida fracción de la obra de Gustavo RamosRivera (1940, Ciudad Acuña, Coahuila), en un pírricointento de atisbar una improbable representatividadque, por la característica versatilidad eminentementeexperimental de su producción, resulta esencialmentetan inacaba como restringida.Su lenguaje plástico es la abstracción, lenguaje quemaneja como un instinto natural, y los colores son el distintivode su pintura. A la originalidad y vigor de sus elementosplásticos, hace gala de una espontánea capacidad de transfiguraciónque, como un mago, prestidigita la naturaleza para mostrarlas facetas ocultas de las cosas y de los mundos, contribuyendoa la universalidad de su obra, que se manifiesta comoun auténtico estallido de color, y cuyos ritmos visualesla integran óleos y dibujos de diferentes formatos,producto de la abstracción como lenguaje plástico,que reúne las sensaciones e interpretación de lascosas que lo rodean. Hemos de acostumbrarnos,por lo tanto, al cambio del pensamiento estéticoexpresado por las teorías de la modernidad ovanguardia, en el que se enfatiza la valoraciónde los niveles formales y materiales de la pinturacontra el idealismo y el iluminismo visualde los estilos precedentes.Es sabido que la mente se nutre de todocuanto entre por los sentidos y que en el cerebrouna gran parte del pensamiento se procesay desarrolla mediante imágenes mentales,debido a que los elementos perceptualesson portadores de significados de asimilacióninstantánea. Esta cualidad de aprehensión directaes lo que caracteriza la aceptación delarte y de la cultura de la imagen frente aotros medios de conocimiento.Más allá de que la imagen es uno delos medios naturales de comunicación delhombre, los primeros pasos hacia una metodologíadel aprendizaje artístico implicanla búsqueda desesperada, alegre, tensa, contradictoria,de la que emerge constantementeel inagotable misterio del mundo y de nuestraexistencia en el planeta; y podremos poner enlos dedos de Gustavo Rivera, con Matisse, laidea: «Yo no trabajo con formas y colores, yono trabajo sobre el lienzo, sino sobre quien locontempla».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!