11.07.2015 Views

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a la información. Este cuerpo normativo, vigente en nuestrosdías, tiene por objeto garantizar el derecho fundamental de todapersona para conocer el proceso, y la toma de decisiones públicas,así como para solicitar, acceder, consultar, recibir, difundir,reproducir y publicar la información pública que se encuentra enposesión y es generada por los sujetos obligados y el Estado. Sinembargo, en lo que respecta al tema de la protección de datospersonales no se incorporaron mayores elementos a la limitadaregulación, misma que se encuentra plasmada en unos cuantosartículos, y deja fuera, entre otros aspectos, el establecimiento deprocedimientos de sanción específicos para quienes incumplan yvulneren el derecho a la vida privada de las personas.en este sentido, una de las teorías sobre la eficacia del derechonos dice, que si éste es considerado como un orden social o comoun orden normativo, entonces su eficacia y validez radica tantoen su fuerza obligatoria como en la aplicación de la propia norma,estos es, que no la podemos considerar como eficaz hasta entanto no contemple un procedimiento de sanción que garanticesu correcta aplicación.los estados de colima, con la Ley de Protección de Datos Personalesdel Estado, creada en 2003; Guanajuato, con la Ley deProtección de Datos Personales para el Estado y los Municipios,del año 2006, contemplan ambas procedimientos de sanción específicos;y el Distrito Federal, con la Ley de Protección de DatosPersonales de reciente creación, han registrado importantesavances en esta materia; sin embargo, en Jalisco esta asignaturaaún queda pendiente, aquella que regula de forma más eficienteel derecho a la información. No debemos dejar de lado que losderechos fundamentales en general y el derecho a la protecciónde datos personales en particular contribuyen, ambos, en formaarmónica y equilibrada, a establecer y mantener condiciones mínimaspara el desarrollo de la libertad y dignidad de la persona.para dimensionar el otro extremo del derecho a la información yla protección de los derechos de las personas, éste ha surgidoprincipalmente con la concentración de grandes bloques entrelos países del mundo, la globalización, con objetivos principalmentede tipo económico, pero con efectos diversos, tales comouna expansión creciente y acelerada de la tecnología, específicamenteen lo que se refiere al desarrollo tecnológico en materia decomunicaciones; la gran capacidad de almacenamiento de informaciónque se maneja con las computadoras, así como la rapidezy eficiencia en el acceso a los datos acumulados, y la obtenciónde información ilimitada a través de grandes redes informáticas0FOLIOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!