11.07.2015 Views

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

...los derechos<strong>humanos</strong> serían unmecanismo pararestituir la dignidado los valores queuna persona estimaviolentados demanera ilegal poralguien superior aella por su fuerza oautoridad.hace referencia a los derechos <strong>humanos</strong>, busca una defensaen contra de alguna arbitrariedad cometida por la autoridady que se considera incorrecta o como un abuso. Eneste contexto, los derechos <strong>humanos</strong> serían un mecanismopara restituir la dignidad o los valores que una persona estimaviolentados de manera ilegal por alguien superior a ellapor su fuerza o autoridad.en segundo término, los derechos <strong>humanos</strong> también sonconceptuados a partir de la estructura organizacional quelos promueve o defiende. En este sentido, la vertiente institucionalse conforma a partir de comisiones de derechos<strong>humanos</strong>, organizaciones no gubernamentales y, en especial,organismos internacionales que se han creado en lamateria. La actividad y organización de estas institucionesu organizaciones han dado también un sentido al conceptode derechos <strong>humanos</strong> que se caracteriza como un ordenestructural que se opone fervientemente a las arbitrariedadesde las autoridades y ensalza el respeto por la persona,su dignidad y libertades.finalmente, en la vertiente teórica es posible conjuntar alos doctos en la materia; aquellos que viven de los derechos<strong>humanos</strong> a partir de su estudio y la formulación deexplicaciones teóricas. En esta parcela es donde quieroconcentrarme. Sin menospreciar las otras dos vertientes,creo que para intentar encontrar una definición o conceptode los derechos <strong>humanos</strong>, debe partirse del rigor metodológicoque incluya las cuestiones vivenciales e institucionales.Desde esta perspectiva, existe un gran debatesobre el concepto de los derechos <strong>humanos</strong>, ergo, tambiénuna enorme proliferación de conceptos: derechos <strong>humanos</strong>;derechos fundamentales; derechos subjetivos; garantíasconstitucionales, individuales y sociales (en México, demanera bastante desafortunada); estándares mínimos; derechosindividuales; derechos naturales; derechos innatos;libertades fundamentales. En fin, podría alargar el cúmulode definiciones pero, en atención al espacio de expresión,concentraré el argumento en lo siguiente: consideroque la terminología utilizada todavía requiere de muchasprecisiones para evitar el desorden conceptual que ha sidoplasmado, si bien, derechos <strong>humanos</strong> es el vocablo másutilizado, éste presenta diversas dificultades que se antojanFOLIOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!