11.07.2015 Views

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

Derechos humanos: Debates contemporáneos - Instituto Electoral y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desaparecen porque hemos llegado a la forma de gobierno másdesarrollada que es la democracia.la arista que hemos explorado aquí sobre la construcción política delos derechos <strong>humanos</strong>, se relaciona, entre otros temas, con el retotodavía no resuelto por sociedades y Estados respecto a cómo llevara la esfera pública la diversidad; el liberalismo de entrada plantea unaciudadanía basada en la igualdad –la diversidad como la identidad es unasunto doméstico–, y cuando más llega a planteamientos de ciudadaníamulticultural que deben respetar los principios liberales; otros planteamientosse relacionan con la propuesta de diálogo intercultural, algunasexperiencias concretas han avanzado poco a poco en distintos paísespero no sin contradicciones y resistencias. Por otro lado, también serelaciona con lo que identificamos como consecuencias o implicacionesde que los derechos sean universalizables, ya que de ello se deriva sucarácter inalienable, innegociable, indisponible y de incumbencia domésticay extra-doméstica, de acuerdo con las instancias internacionalesestablecidas por los Estados.para asumir un compromiso fuerte con los derechos <strong>humanos</strong>, tendremosque dejar atrás la idea de que cuestionar la universalidad esabrir la caja de Pandora o los espacios a las religiones, a las culturasde todo tipo, a la historia y las ideologías; en todo caso, tendríamosque preguntarnos qué es más riesgoso, la imposición sobre todasestas fuerzas diversas que se traduce en la latencia y el estallamientopúblico de conflictos en distintos períodos, o la búsqueda del consensoreal en el marco de relaciones de poder.B i B l i o g r a f í acritchley, Simon y Marchart, Oliver, comp. (2008), Laclau, aproximaciones críticas asu obra, fce, Argentina.díaz-polanco, Héctor (2007), Elogio de la diversidad. Globalización, multiculturalismoy etnofagia, Siglo xxi, México.ferrajoli, Luigi (2006), Sobre los derechos fundamentales y sus garantías, Comisión Nacionalde los <strong>Derechos</strong> Humanos, México.ferrajoli, Luigi (2004), <strong>Derechos</strong> y garantías. La ley del más débil, Ed. Trotta, Madrid.laclau, Ernesto (1996), Emancipación y diferencia, Ariel, Buenos Aires.santos, Boaventura de Sousa (1998), De la mano de Alicia: lo social y lo político en lapostmodernidad, uniandes/Siglo del Hombre Editores, Bogotá.0FOLIOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!