13.07.2015 Views

Vol. 34 Núm. 3 - Instituto Nacional de Investigaciones Forestales ...

Vol. 34 Núm. 3 - Instituto Nacional de Investigaciones Forestales ...

Vol. 34 Núm. 3 - Instituto Nacional de Investigaciones Forestales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>34</strong>4 Agric. Téc. Méx. <strong>Vol</strong>. <strong>34</strong> Núm. 3 Julio - Septiembre 2008 Fulgencio Martín Tucuch-Cauich et al.mangoMTD0.20000.15000.10000.05000.0000mangonaranja dulceEne.Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago.Sep. Oct. Nov. Dic.MesesHTD . Mesesnaranja dulceFigura 4. Fluctuación <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> A. serpentinaen mango cv. Tommy Atkins y naranja dulcecv. Valencia en Campeche, México. Promedio<strong>de</strong> 32 observaciones. 2003.adultos y a<strong>de</strong>más favorecen que las pupas presentes en elsuelo completen su <strong>de</strong>sarrollo y alcancen el estado adulto.Los resultados coinci<strong>de</strong>n con lo observado por Briceño(1979), quien observó la captura más abundante durantejulio y agosto, poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> las lluvias.Figura 5. Fluctuación <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> A. oblicua enmango cv. Tommy Atkins y naranja dulce cv.Valencia en Campeche, México. Promedio <strong>de</strong>32 observaciones. 2003.Con base en el análisis <strong>de</strong> correlación <strong>de</strong> Pearson, los picos<strong>de</strong> población <strong>de</strong> A. oblicua parecen tener relación con lahumedad relativa <strong>de</strong> la región (Cuadros 1 y 2); esta relaciónentre la humedad relativa con la biología <strong>de</strong> la moscafue señalada por Tejada (1994), quien mencionó que laCuadro 1.Coeficientes <strong>de</strong> correlación entre variables climáticas y MTD 1 <strong>de</strong> moscas <strong>de</strong> la fruta en el cultivo <strong>de</strong> mangocv. Tommy Atkins en el estado <strong>de</strong> Campeche. 2003.Variable climáticaEspecieA. lu<strong>de</strong>ns A. serpentina A. obliqua A. striataPrecipitación 0.8639 0.9495 0.0150 -0.2283Temp. media ambiente 0.4161 0.2883 0.0089 -0.5373Temp. máxima ambiente 0.4552 0.<strong>34</strong>76 -0.3169 -0.6626Humedad relativa media -0.1107 0.0662 0.5996 0.2283Humedad relativa mínima -0.0518 0.0973 0.6160 0.22071Moscas por trampa dia -1Aluja (1994) observó una estrecha relación entre laspoblaciones <strong>de</strong> mosca <strong>de</strong> la fruta y la precipitación; sinembargo, difiere con lo reportado por Celedonio-Hurtadoet al. (1995) y Aluja et al. (1996) quienes indican que noexiste una clara relación entre la precipitación y número <strong>de</strong>moscas capturadas.Las poblaciones <strong>de</strong> A. obliqua en mango y naranja dulcetuvieron comportamiento similar en el año <strong>de</strong> muestreo(Figura 5), con una ausencia total <strong>de</strong>s<strong>de</strong> enero hasta junio,para incrementarse consi<strong>de</strong>rablemente a partir <strong>de</strong> julio enambos cultivos con un MTD 0.0060 y 0.0050 para naranjadulce y mango, respectivamente, seguido <strong>de</strong> una baja en lapoblación en agosto y septiembre y un repunte en octubrey noviembre, con valores <strong>de</strong> MTD <strong>de</strong> 0.0800 y 0.0600 paranaranja dulce y mango en ese or<strong>de</strong>n, para luego <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r<strong>de</strong> nuevo en diciembre.humedad <strong>de</strong>l ambiente <strong>de</strong>sempeña un papel importante enla habilidad <strong>de</strong> los adultos para exten<strong>de</strong>r sus alas una vezque han salido <strong>de</strong>l pupario, razón por la que los adultos <strong>de</strong> A.obliqua emergen temprano en la mañana, cuando la humedadrelativa es más alta y la temperatura es baja coincidiendo conBateman (1972), quien encontró que la humedad relativaes uno <strong>de</strong> los principales componentes que influye sobre elciclo biológico <strong>de</strong> los tephritidos.Se observaron tres picos poblacionales <strong>de</strong> A. striata en elcultivo <strong>de</strong> mango en abril y agosto, con MTD <strong>de</strong> 0.0010 y0.0008, respectivamente; sin embargo, hasta los meses <strong>de</strong>noviembre y diciembre se observaron las poblaciones másaltas con MTD <strong>de</strong> 0.0050 (Figura 6). En la naranja dulcesólo en estos dos últimos meses se observaron adultos que,sin embargo, no alcanzan poblaciones significativas ya quesu máximo MTD fue <strong>de</strong> 0.0008 en diciembre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!