20.11.2018 Views

Revista Central

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SALUD<br />

AUTORIDADES<br />

EL NUEVO EMPRENDIMIENTO<br />

Hubo un importante crecimiento edilicio y de<br />

infraestructura. ¿Qué características tiene la<br />

nueva área de Farmacia y la <strong>Central</strong> de Esterilización?<br />

Staltari: Se destinaron al desarrollo de estas áreas<br />

aproximadamente unos 350 m 2 de infraestructura<br />

edilicia, ubicadas en el cuarto piso del nuevo<br />

edicio que da sobre la calle XX de Septiembre.<br />

Durante noviembre, y en el marco de la celebración<br />

de los 70 años de Clínica Colón, quedarán<br />

inauguradas ocialmente. En estos momentos<br />

estamos nalizando la instalación de los equipos<br />

y mobiliario. Por su parte, la <strong>Central</strong> de Esterilización<br />

desempeña un rol fundamental dentro de<br />

las instituciones de salud en la prevención y<br />

control de infecciones, ya que es el área donde<br />

se procesan todos los materiales que van a ser<br />

utilizados en la atención del paciente. Su objetivo<br />

nal es garantizar la condición de estéril, es<br />

decir ausencia de microorganismos en los materiales<br />

que van a entrar en contacto con tejido<br />

vivo y así evitar infecciones.La estructura<br />

edilicia y su funcionamiento responden a la<br />

Resolución 102/2008 de Directrices de Organización<br />

y Procesamiento de Productos Médicos en<br />

establecimientos de Salud Público y Privadas,<br />

que indican la centralización de la actividad en<br />

un área especíca, garantizando el control y<br />

resultado de los procesos. Se trata de un área<br />

cerrada, que se comunica de forma directa con<br />

las áreas quirúrgicas, con circulación restringida<br />

y unidireccional. Se encuentra sectorizada de<br />

acuerdo a las diferentes tareas que se realizan:<br />

recepción de materiales, inspección, lavado,<br />

acondicionamiento, esterilización, almacenamiento<br />

y dispensación.<br />

DIRECTORIO<br />

Presidente<br />

Dr. Juan Carlos Staltari<br />

Vicepresidente<br />

Dr. Miguel Ángel García<br />

Director Titular<br />

Dr. Oscar Comperatore<br />

Director Titular<br />

Dr. Mario Fernández<br />

Director Titular<br />

Dr. Guillermo Pignataro<br />

Director Suplente<br />

Dr. Samuel Ruíz<br />

Director Suplente<br />

Dr. Carlos Martín Pappolla<br />

Director Suplente<br />

Dr. Fernando García Hambrán<br />

Director Suplente<br />

Dr. Rubén Darío Lozzi<br />

Dirección Médica<br />

Dr. Alberto Mano<br />

Dir. Administración y Finanzas<br />

Lic. Lucas Sobrado<br />

Subdir. Gestión y Finanzas<br />

Lic. Marcelo Medina<br />

Subdir. Administración Prestacional<br />

Lic. Fernando Cueto<br />

Sindicatura<br />

Síndico Titular<br />

Dr. Diego Julián Vespa<br />

¿Cómo es el sistema de esterilización de la<br />

central?<br />

Staltari: Esta nueva <strong>Central</strong> de Esterilización es<br />

una de las pocas que cuenta con los cuatro<br />

sistemas de esterilización vigentes: dos estufas<br />

de calor seco; dos autoclaves marca Högner; un<br />

equipo Sterrad con sistema por peróxido de<br />

hidrógeno y un equipo 3M de última generación<br />

con sistema de esterilización por óxido de<br />

etileno. En el caso del área destinada a óxido de<br />

etileno, se han adoptado las medidas necesarias<br />

108:CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!