20.11.2018 Views

Revista Central

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MUNDO FREUD<br />

Ella llegó a tener muchos miles de casos<br />

registrados sobre pacientes en fases<br />

terminales. Más allá de lo médico,<br />

presenció incontables casos de<br />

personas que, habiendo estado en<br />

situación de muerte, volvieron a la vida<br />

y relataron historias muy similares. De<br />

la luz y de encuentros con seres<br />

queridos, sintiendo una gran paz, etc.<br />

Personas que podían recordar lo que<br />

había pasado en ese momento en que<br />

se los dio por muertos, que recordaban<br />

con precisión hechos que ocurrieron<br />

mientras estaban fallecidos. No es la<br />

única, muchas personas han investigado<br />

después de ella este fenómeno y<br />

cuentan cosas muy similares. Sin<br />

embargo, nuevos estudios plantean que<br />

la muerte cerebral se da después de la<br />

muerte detectable clínicamente. Y que,<br />

por lo tanto, no hubo una entrada a la<br />

muerte total y que de ello devienen<br />

estas imágenes y sensaciones. Otros<br />

han reportado situaciones parecidas<br />

bajo entrenamiento en máquinas<br />

centrífugas que intentan generar niveles<br />

de presión para entrenar aviadores y<br />

astronautas. Sin embargo, la Dra. K.<br />

Ross tiene casos testicados de<br />

personas que han podido contar<br />

experiencias extracorporales con<br />

detalle visual y sonoro de lo que pasó<br />

siendo…¡ciegas! Y esto abre un nuevo<br />

capítulo.<br />

El aporte de las neurociencias<br />

Otro aporte, en el sentido de la muerte<br />

física, cerebral o mental, lo brinda una<br />

teoría de la neurología. La de la mente<br />

autoconsciente del célebre neurólogo<br />

Sir John Eccles. Plantea que la mente<br />

nace del cerebro pero que luego toma<br />

autonomía propia. Por lo tanto, más allá<br />

del cerebro, hay una conciencia propia<br />

de cada humano que subsistiría a la<br />

muerte clínica y cerebral, inclusive. En<br />

este sentido, ¿habría una vida mental<br />

más allá de la muerte? Pues, en esta<br />

teoría se asume esta posibilidad. Este<br />

autor, no sólo es un reconocido<br />

neurólogo, sino un Premio Nobel. Como<br />

se ve, no es el delirio de algún desconocido<br />

buscando fama.<br />

La mirada de las vidas pasadas<br />

Finalmente, las vidas pasadas. Hay<br />

reportes de antropólogos que encuentran<br />

un fenómeno repetido: el de<br />

individuos que recuerdan su pasado<br />

nítidamente. Hay casos registrados<br />

donde personas pueden reconocer<br />

lugares y personas de su vida anterior<br />

sin equivocarse. Un caso famoso<br />

ocurrió en la India cuando una niña<br />

reconoció, en un salón reunido a tal n,<br />

a todos los que estaban en esa habitación,<br />

su propia foto de su vida anterior<br />

y detalles de esa vida y esa historia.<br />

Hay muchos reportes en el mundo<br />

sobre este fenómeno. Uno que llamó mi<br />

atención es el de Hans Eysenck. Este<br />

psicólogo experimentalista, riguroso,<br />

posee una visión muy material y<br />

matemática de la psicología, que, sin<br />

embargo, cuando entró a investigar en<br />

este terreno, describió e este fenómeno<br />

como un hecho existente. En su libro<br />

“Psicología de lo paranormal”, habla<br />

sobre las capacidades de percepción<br />

extrasensorial de manera dura y asume<br />

su facticidad, es decir, su existencia,<br />

entre ellas, los reportes de las vidas<br />

pasadas.<br />

Brian Weiss, psiquiatra biologista,<br />

termina siendo quien, en tiempos<br />

recientes, ha vuelto con el tema de las<br />

vidas pasadas y ha propuesta una<br />

terapia que se basa en ellas para<br />

entender lo que le ocurre a algunos<br />

pacientes. Lo llamativo es que Weiss era<br />

un psiquiatra biologista, materialista y<br />

reconocido. Es difícil pensar que<br />

alguien en su lugar arrojara por la borda<br />

su carrera profesional por una mentira<br />

conveniente, comercialmente hablando.<br />

Como se puede observar, varias líneas,<br />

tímidas aún, pero que vienen de la<br />

mano de la ciencia médica, plantean la<br />

vida más allá de la muerte en sentidos<br />

diversos, pero coincidentes que tal<br />

fenómeno existe o bien podría existir.<br />

Lo que más asombra y emociona de<br />

estos reportes, es que no son un aporte<br />

de Hollywood o de la ciencia cción, no<br />

es un planteo de manochantas,<br />

quiromantes o gurúes new age queriendo<br />

robar algunos pesos, no es sugestión<br />

y palabrerío. Son informes y teorías que<br />

vienen de la ciencia y que han pasado<br />

testeos rigurosos, al menos lo más<br />

riguroso posible en un campo difícil de<br />

probar.<br />

Finalmente, está el tema de la conciencia.<br />

¿Hay muerte de la conciencia? ¿Hay<br />

una muerte de lo que llamamos Yo?<br />

Este es el gran interrogante que<br />

intentan responder estos hallazgos. En<br />

este sentido, hay un camino nuevo de<br />

exploración a la no muerte de la<br />

conciencia o a la vida de ella tras la<br />

muerte física que viene de la mano de la<br />

inteligencia articial. Hay investigadores<br />

de esta área que piensan que las<br />

máquinas podrán tomar conciencia de<br />

ellas, ser autoconscientes como los<br />

humanos e, incluso, yendo más allá de<br />

ello, hay quienes arman que sería<br />

posible lograr generar que nuestra<br />

conciencia quede registrada en un<br />

artefacto articial. Con ello, podríamos<br />

hacer una réplica de nuestra autoconciencia<br />

que fuera de nuestro cuerpo sea<br />

pura mente, articial claro, pero<br />

sentida. ¿Le recuerda a la película<br />

Matrix? Exacto, algo parecido.<br />

Este maravilloso tema aún no tiene<br />

fondo y quién sabe si lo tendrá mientras<br />

la ciencia avanza más allá de la religión<br />

y la metafísica para dar su presente al,<br />

tal vez, tópico más relevante de la<br />

existencia humana.<br />

164:CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!