20.11.2018 Views

Revista Central

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MERCADO<br />

Entonces, ideó la forma de poner en<br />

contacto a la oferta y la demanda de<br />

manera que ambos salieran beneciados.<br />

Visualizó a los desarrolladores<br />

de aplicaciones por un lado y a los<br />

usuarios de las mismas por otro y se<br />

situó en medio como un puente.<br />

Entonces, el iPhone fue concebido<br />

como algo distinto a un simple<br />

producto o una intermediación para<br />

otros servicios. Fue concebido como<br />

un generador de valor para ambas<br />

partes del mercado: la oferta y la<br />

demanda. Ese valor también aumentó<br />

a medida que crecía el número de<br />

usuarios de cada lado. Esto, que se<br />

conoce como efecto de red, es vital<br />

en las estrategias para plataformas.<br />

En enero de 2015, la App Store de<br />

Apple contaba con 1,4 millones de<br />

apps y había generado 25.000<br />

millones de dólares para los desarrolladores.<br />

Apple superó a las empresas ya<br />

consolidadas al aprovechar el poder<br />

de las plataformas y las nuevas reglas<br />

estratégicas que implementaron.<br />

Entendió que sus principales activos<br />

debían ser la información y la<br />

interacción. Ambos generan el valor y<br />

se convierten en su ventaja competitiva.<br />

El éxito de Apple en el desarrollo de<br />

un negocio de intermediación a<br />

través de plataformas, asumiendo los<br />

riesgos del cambio de visión de<br />

negocio, es un gran caso para<br />

comenzar a pensar fuera de paradigmas.<br />

Dejó de ser un una empresa<br />

productora de productos o servicios<br />

entendiendo las nuevas reglas del<br />

mercado.<br />

Las empresas que no aprenden las<br />

nuevas reglas de estrategia serán<br />

incapaces de competir por mucho<br />

más tiempo, y esto se extenderá a<br />

todas las industrias, aún las que<br />

están fuera de las tecnológicas y<br />

digitales.<br />

De la producción a las plataformas<br />

Las plataformas existen hace muchos<br />

años. De hecho, los centros comerciales,<br />

por ejemplo, lo son. Facilitan a las<br />

marcas la conexión con los consumidores<br />

a través de la tracción de estos<br />

últimos hacia el espacio en el que<br />

todos conviven, facilitando el consumo<br />

y la disponibilidad de gran cantidad<br />

de alternativas en un solo lugar.<br />

La televisión conecta a televidentes y<br />

empresas a través de la publicidad. El<br />

gran cambio es que el incremento<br />

exponencial de tecnología y la<br />

disponibilidad de las mismas a un<br />

precio razonable para un gran<br />

número de consumidores ha reducido<br />

enormemente la necesidad de<br />

contar con infraestructura y activos<br />

físicos. Esto ha simplicado de<br />

manera increíble la forma de llegar al<br />

usuario y permite analizar e intercambiar<br />

grandes cantidades de datos que<br />

aumentan el valor de la plataforma<br />

para uso de todos. Esta es la llave del<br />

éxito de empresas como Uber,<br />

Alibaba y Airbnb, cuyo espectacular<br />

crecimiento cambió por completo<br />

cada una de sus industrias.<br />

El mayor esfuerzo de comprensión y<br />

de cambio de paradigma consiste en<br />

comprender como cambia la competencia<br />

en ese nuevo mercado (entendido<br />

como el lugar donde conviven la<br />

oferta y la demanda) virtual. Al<br />

analizar en qué se diferencian de los<br />

negocios de producción, y nuestra<br />

concepción tradicional de los<br />

mismos, descubrimos que los<br />

productos se fabricaban siguiendo un<br />

proceso ordenado.<br />

Durante todo el siglo pasado la<br />

industria asumió esta concepción<br />

como invariable y se dedicó a hacer<br />

más ecientes una serie de actividades<br />

o tareas lineales. Esto dio lugar a<br />

la conocida cadena de valor y los<br />

primeros adelantados obtuvieron<br />

ventajas del análisis y de la mejora<br />

continua de cada uno de los eslabones<br />

de la misma. Así denimos a las<br />

áreas comercial y productiva como<br />

las generadoras de valor y al resto como<br />

soporte para que las primeras<br />

obtengan el máximo benecio. De un<br />

lado de la cadena ingresa la materia<br />

prima y los insumos que la compañía<br />

transforma para lograr el producto -<br />

nal que es ofrecido a los usuarios, cobrando<br />

un valor agregado que es mayor<br />

a lo que se gastó para generarlo.<br />

El negocio móvil de Apple es, en esencia,<br />

una cadena de valor, un proceso<br />

de fabricación. Pero, al combinarlo<br />

con la App Store, el mercado on-line<br />

que conecta programadores de aplicaciones<br />

y usuarios de iPhone, se<br />

convierte en una plataforma.<br />

Aunque bastantes negocios de producción<br />

pura son todavía hoy altamente<br />

competitivos, la experiencia<br />

indica que cuando las plataformas<br />

entran en el mismo mercado ganan<br />

casi siempre. Por eso, algunos gigantes<br />

de la producción como Wal-Mart,<br />

Nike, John Deere y GE se están<br />

apresurando a incorporar plataformas<br />

en sus modelos.<br />

No importa el tamaño de nuestra<br />

empresa y tampoco es necesario que<br />

salgamos a cambiar nuestro negocio<br />

mañana. Tenemos que comenzar a<br />

pensar de manera estratégica como<br />

podrían participar nuestros negocios<br />

en este nuevo modelo, que están<br />

haciendo nuestros competidores y si<br />

podemos desarrollar una plataforma<br />

en la que se intermedie con mis<br />

productos u otros, entre la oferta y la<br />

demanda. Es necesario pensar estratégicamente<br />

más allá de la situación<br />

actual y esto exige un análisis fuera<br />

de los paradigmas de la empresa<br />

tradicional porque, como dice la<br />

canción: “el futuro llegó hace rato”.<br />

156:CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!