20.11.2018 Views

Revista Central

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALUD<br />

. . . . .<br />

“A lo largo de<br />

estos años hemos<br />

logrado responder a<br />

las necesidades<br />

asistenciales de la<br />

comunidad”<br />

¿Cómo evolucionó el área de Neonatología, que es tan<br />

importante en Clínica Colón?<br />

García: El área edilicia de Neonatología se amplió y reestructuró<br />

hace dos años y a partir de entonces se renovó todo su<br />

equipamiento tecnológico. Es un área que recibe a recién<br />

nacidos con necesidades de atención de diferentes niveles<br />

de complejidad. Para su cuidado contamos con dos unidades:<br />

una con capacidad para seis recién nacidos, que está<br />

destinada a cuidados neonatales de baja complejidad,<br />

como puede ser recuperación nutricional o tratamientos de<br />

fototerapia; y otra para cuidados intensivos de alta complejidad,<br />

que puede recibir hasta ocho pacientes en un entorno<br />

equipado y controlado especialmente. Todo el equipamiento<br />

médico del área es de última generación: incubadoras,<br />

incubadoras de transporte, servocuna, respiradores,<br />

monitores multiparamétricos. Se trata de la última tecnología<br />

disponible en medicina neonatal.<br />

Contar con este apoyo en infraestructura y equipamiento<br />

nos proporciona las herramientas necesarias para que el<br />

equipo médico y de enfermería pueda brindar un servicio<br />

de importante calidad asistencial. Esto ha hecho posible<br />

atender a bebés cada vez más pequeños, con necesidades<br />

complejas, incluso con solo 24 semanas de gestación y<br />

apenas 500 gramos de peso. Este es un estado extremadamente<br />

delicado en el que cada día de sobrevida es un logro<br />

compartido tanto por las familias como por todo el equipo<br />

de atención, y que es posible gracias al desarrollo que ha<br />

logrado esta área de atención a lo largo de los años. Algo<br />

muy importante a destacar es el trabajo en equipo que se<br />

realiza en el sector: desde los neonatólogos y enfermeros,<br />

que son los encargados directos del cuidado del recién<br />

nacido, hasta el apoyo del personal administrativo, mucamas<br />

del sector, etc. El trabajo conjunto es fundamental en<br />

este servicio para su correcto funcionamiento.<br />

Actualmente en nuestra Neo se desempeñan un total de 11<br />

neonatólogos y 24 enfermeros, con la coordinación de dos<br />

médicas neonatólogas. Además, contamos con una supervisora<br />

de enfermería exclusiva del área. Otro de los aspectos<br />

a destacar es que desde hace ya muchos años es una<br />

unidad de Neonatología abierta, que trabaja con el concepto<br />

de “maternidad segura y centrada en la familia”, promovido<br />

por UNICEF. La implementación de este concepto<br />

apunta, entre otras cosas, a priorizar la seguridad de la<br />

atención y la protección de los derechos de la mujer, el<br />

recién nacido y la familia dentro de las instituciones de<br />

salud. En este sentido, nuestra área de Neonatología<br />

favorece el contacto permanente de los padres con su hijo<br />

recién nacido, pudiendo ingresar al sector durante las 24<br />

horas. También se han implementado horarios especícos<br />

para las visitas de hermanos y abuelos.<br />

120:CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!