20.11.2018 Views

Revista Central

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PERFILES<br />

¿Cómo es tu rutina en el restaurante?<br />

Entramos temprano, antes de las 17, para limpiar<br />

el salón. Todos entran temprano. Cada uno se<br />

ocupa siempre de lo mismo, entonces si alguno<br />

falta descarrilla el equipo. Por eso cada uno es<br />

importante. A las 20 está todo listo para que<br />

llegue la gente. Son muchas horas de trabajo<br />

para muy pocas horas donde se ve el trabajo. Le<br />

dedicamos mucho. Y todos respetan el trabajo<br />

del otro.<br />

¿Se puso de moda salir a probar y conocer<br />

distintas opciones gastronómicas?<br />

La gente sale más. Nosotros veíamos que había<br />

lugares que recién abrían y les iba mejor que a<br />

nosotros, sin perder tiempo. Pero creo que<br />

cometimos muchos errores en los primeros<br />

cinco años y de esos errores aprendimos.<br />

¿Cuáles considerás que fueron esos errores?<br />

Aceptar muchas cosas que la gente decía, tratar<br />

de cambiar porque no trabajaba bien el restaurante.<br />

La losofía siempre la tuvimos, pero yo<br />

decía: "Basta, hagamos pasta, carne, pizza, pero<br />

trabajemos".<br />

Intentaron hacer algo diferente con un local en<br />

Playa Grande…<br />

Sí. Veía el lugar que estaba bueno, era en la playa<br />

y nos daba la posibilidad de trabajar todo el año<br />

con eventos, porque estábamos haciendo<br />

muchos. El salón era grande, con buena vista.<br />

Hubiese estado bueno eso. Nos fue mal por todo,<br />

por el clima, porque no supimos llevarlo. El trato<br />

de la gente también era otro.<br />

¿Y no pensaron en armar una sucursal de<br />

Sarasanegro en otro punto de la ciudad?<br />

Tenemos muchos problemas con la mano de<br />

obra. No acá (en el restaurante). Acá se mantiene<br />

y siempre buscamos gente que no solo sepa<br />

trabajar, sino que tenga calidad humana, que<br />

cuando entrás te pongas contento de verlos. Ya<br />

cuando ves que está serio o tiene cara de enojado,<br />

no va. Los dos bacheros que tenemos vienen<br />

de un programa que se llama Plan Desarrollo.<br />

Son chicos de poca familia y mucha calle, pero<br />

que para la vida que llevaron eligieron el trabajo.<br />

Apoyamos a esa gente. Hay uno que lleva seis<br />

años y nosotros le alquilábamos el departamento.<br />

Ahora se paga el alquiler solo. Acá están<br />

contenidos, les gusta venir. Actualmente, somos<br />

14 trabajando en el restaurante.<br />

Sugerencias<br />

especiales<br />

Fernanda contó una anécdota<br />

con Eunsun Lee, una<br />

clienta coreana a quien<br />

conocen como Alicia, que les<br />

enseñó su experiencia en la<br />

cocina coreana. “Un día me<br />

dijo: ‘Me encanta tu cocina,<br />

pero te falta el kimchi’. Me<br />

explicó qué era y lo hice. Se<br />

prepara con todos productos<br />

fermentados que son súper<br />

buenos para el cuerpo. Pero<br />

para hacerlo necesitás una<br />

pasta fermentada de langostinos”,<br />

explica.<br />

Cuando se lo dio a probar a<br />

Lee, la respuesta fue contundente:<br />

"Esto no es kimchi".<br />

Fernanda no se dio por<br />

vencida. En lugar de dejarlo<br />

de hacer, no dudó en invitarla<br />

para que le enseñara cómo<br />

se preparaba y así comenzaron<br />

a explorar la comida<br />

coreana.<br />

70:CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!