01.12.2020 Views

V 35 N 84

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN HOTEL DE LUJO EN PROGRESO, YUCATÁN

que cuenta, puesto que gran parte de los visitantes son

inconscientes en el ámbito ecológico que dañan masivamente

el puerto lo que provoca una mala imagen para el sitio. Otro

escenario previsto que afectaría al proyecto es la negación de

concesión de permisos para laborar y abrir el hotel.

Amenazas

Con la actual situación es difícil poder abarcar tanto la

investigación de este proyecto como la implementación del

mismo, por lo cual es un factor que no se puede controlar, y

así como este podría existir otros casos de crisis en cualquier

otro momento, tanto en el sector de salud como desastres

naturales, en caso de ser una crisis en materia de salud

pondría en riesgo la estabilidad financiera de la empresa y en

la cual se tendrían que tomar medidas rápidas y eficientes,

que podrían poner en riesgo al hotel, otro escenario podría

ser un desastre natural, dado a que se planea que el hotel se

encuentre frente al mar, este en caso de ser un tsunami o

huracán podría dañar severamente las instalaciones del hotel.

Fase 2. Diseño de la herramienta.

Instrumento

En relación con el método seleccionado se aplicó una

encuesta como herramienta para el levantamiento de datos, a

personas seleccionadas al alzar para responder las cuestiones

planteadas.

Fase 3. Implementación y validación

El enfoque descriptivo se basa en el objetivo de estudio dado

que se analizó acerca del puerto de Progreso como destino

turístico para saber si la implementación del hotel de lujo es

viable, también, se investigaron las características de los

hoteles de lujo, así como la de los consumidores que

adquieren ese tipo de servicios.

Participantes

Debido a las circunstancias de la contingencia por la

pandemia del Covid-19 no se pudieron realizar las encuestas

físicamente. Los participantes que fueron parte de este

estudio a pesar de la situación mencionada, fueron los turistas

nacionales, locales y algunos internacionales puesto que se

les aplicó una encuesta en línea para obtener información que

ayudó a conocer la viabilidad de la implementación del hotel.

El método que se utilizó para la realización de esta

investigación fue el método mixto debido a que el propósito

es implementar un hotel de lujo basado en las necesidades de

los turistas para que de esta manera el sitio tenga más

promoción turística. De igual forma se utilizaron fuentes

confiables para sustentar el artículo de investigación.

A partir de la información obtenida, se pudo hacer la

descripción de los datos con el fin de dar a conocer cuál es la

situación turística del puerto de Progreso en cuanto al

consumidor de lujo.

RESULTADOS

Como parte de la investigación, se realizaron 100 encuestas

dirigidas a turistas tanto locales, nacionales e internacionales

que han visitado el puerto de Progreso, un gran porcentaje de

esta muestra fueron mujeres, un 64% para ser exactos,

mientras que el 36% fueron hombres. El rango de edad de

esta muestra estuvo entre 18 y 50 años, de los cuales el 93%

fueron mexicanos y tan solo el 7% extranjeros.

En cuanto a la ubicación que los turistas encuestados

consideran más atractiva el 64% prefiere que sea a la orilla

del mar, y tan solo un 12% prefiere que sea en el centro del

municipio. Esto demuestra que el hotel debería ubicarse a la

orilla del mar, de acuerdo con la tabla 1.

Tabla 1. Ubicación deseada para el hotel

A la orilla del mar A dos cuadras de la playa En el centro del municipio

64% 24% 12%

Fuente: Elaboración propia

El 37% de las personas ha visitado Progreso de 2 a 3 veces al

año, mientras que las personas que lo visitan 4 veces al año

conforman el 13%. Por lo que se descubrió que a la mayoría

de los turistas les gusta visitar más de una vez el puerto. Esto

puede observarse en la tabla 2.

Tabla 2. Visitas anuales a Progreso, Yucatán

Una vez De 2 a 3 veces 4 veces o más 5 veces o más

23% 37% 13% 27%

Fuente: Elaboración propia

El 42% no pernocta en el puerto, así como también el 34%

de las personas respondieron que se hospedan mayormente

en hoteles de 1 a 4 estrellas, de igual manera el 15% comentó

que se hospedan en los Airbnb y el 9% en otros, puesto

que algunas de las personas suelen utilizar de los servicios

complementarios como las casas vacacionales o casas en

renta como formas de hospedaje. Con estos resultados se

puede comprobar que la mayoría de las personas sólo acuden

al sitio para pasar un rato agradable, sin la necesidad de

hospedarse, de acuerdo a la tabla 3.

Tabla 3. Por lo general se hospeda en…

No pernocto Airbnb Hoteles 1 a 4 estrellas Otros

42% 15% 34% 9%

Fuente: Elaboración propia

El 35% elige un hotel por sus recomendaciones, el 29% por

su localización, el 27% por su publicidad y el 9% por su

disponibilidad. Esto quiere decir que el factor más

importante que consideran las personas al momento de

hospedarse es por las recomendaciones, ya que de esta

manera los turistas pueden saber si el servicio que se ofrece

en el hotel logra cumplir con todas las expectativas y

necesidades de los clientes, como puede observarse en la

tabla 4.

16 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!