01.12.2020 Views

V 35 N 84

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 35 NÚM. 84 PP. 50-55 NOV. 2020 ISSN 0185-6294

PERFIL DEL TURISTA EN YUCATÁN EN LA ERA POST COVID 19

Evelyn de Jesús Rosado-León 1 , Francisco Iván Hernández-Cuevas 2 , Edith Pereyra-de-la-Rosa 3 y Karla Gabriela Gómez-

Galaz 2

Universidad Tecnológica Metropolitana. División Administración. Calle 111 No. 315 por 46 y 48, Colonia Santa Rosa, 97279 Mérida, Yucatán, México.

Teléfono 9406118 ext. 3114. 1 Estudiante de Ingeniería en Gestión de Proyectos. 2 Profesor(a)

3 Patrimonio, Desarrollo y Sustentabilidad A.C. Calle 71 No. 267 x 22 y Sin Número, Residencial Floresta, Mérida, Yucatán. Teléfono 9993-701788

Autor de correspondencia: francisco.hernandez@pa.utmetropolitana.edu.mx (Francisco Iván Hernández-Cuevas)

Recibido: 18/agosto/2020 Aceptado: 16/octubre/2020 Publicado: 30/noviembre/2020

RESUMEN

El sector turístico tiene un papel importante en la generación de empleos en la economía yucateca. En la actualidad se

experimenta una pérdida masiva de empleos, las empresas turísticas no cuentan con un ingreso o apoyo financiero para seguir

pagando los compromisos fiscales, crediticios y laborales, ocasionados por la presente pandemia derivada de la enfermedad

Covid-19 y las acciones tomadas por los gobiernos para mitigar su contagio, entre las que se encuentran: el confinamiento y

distanciamiento social. Lo anterior derivó en cancelaciones masivas de vuelos, cierre de fronteras, cierres de atracciones

turísticas y de hoteles. A través de un estudio con enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y de corte transversal fueron

entrevistadas 93 personas para determinar el perfil del turista yucateco en una era post – Covid-19. La reactivación económica

y responsable del sector turístico, debe considerar un escenario con una turista con planes reducidos de viaje, que prefiere los

medios tradicionales para hacer sus transacciones económicas, con un presupuesto limitado y que se decanta por el turismo

de Sol y playa.

Palabras clave: Covid-19, turismo, Yucatán

TOURIST PROFILE IN YUCATAN IN THE POST-COVID-19 ERA

ABSTRACT

The tourism sector plays an essential role in generating jobs in the Yucatecan economy. Currently, there is a massive loss of

employment, and tourism companies do not have the income or financial support to continue paying fiscal, credit, and labor

commitments due to the current pandemic derived from the Covid-19 disease and the actions taken by governments to mitigate

contagion, among which are: confinement and social distancing. It led to massive flight cancellations, border closures, tourist

attractions, and hotel closures. Through a study with a quantitative approach with a descriptive and cross-sectional scope, 93

people were interviewed to determine the Yucatecan tourist profile in a post-COVID-19 era. The tourism sector's economic

and responsible reactivation should consider a scenario with a tourist with reduced travel plans, preferring traditional means

to carry out his economic transactions, with a limited budget, and opts for Sun and Beach tourism.

Keywords: Covid-19, tourism, Yucatan

INTRODUCCIÓN

En la actualidad se han presentado problemas económicos en

las empresas debido a una crisis mundial causada por el

Coronavirus SARS-CoV-2, y de la enfermedad denominada

como COVID-19. A causa de la problemática sanitaria se

tomaron medidas drásticas en el mundo, dentro de las cuales

estuvo incluida la población mexicana debido a que se

precisó a los ciudadanos a realizar un confinamiento y

distanciamiento físico, lo cual desembocó a que gran

cantidad de empresas suspendieran o pausaran sus

actividades a excepción de las empresas de primera

necesidad como los super mercados, gasolineras, farmacias,

alimentos, bebidas, hospitales, entre otros.

Como consecuencia de lo anterior, a nivel mundial se

presentó una caída del 97% en las llegadas de turistas

internacionales (OMT, 2020), que incide en los índices de

desempleo han aumentado y los ingresos familiares han

disminuido en todo el mundo. Ante este panorama, México

no se encuentra exento de presentar ese tipo de dolencias, ya

que en el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social -

IMSS (2020) menciona la pérdida en el mes de abril de 2020

de más de 555,000 bajas en el empleo formal del país.

Ahora de acuerdo con el gobierno de México (2020), el país

se encuentra en la transición a una “nueva normalidad” que

incluye una serie de medidas de reapertura de las actividades

sociales, educativas y económicas, misma que está dividida

en tres etapas las cuales consisten en brindar seguridad y

certidumbre para la población, especialmente para los

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!