01.12.2020 Views

V 35 N 84

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INVESTIGACIÓN CULTURAL EN IZAMAL

el marco conceptual en donde se explicará punto a punto

como se relaciona el tema principal de la investigación con

Izamal, esto con la finalidad de que se pueda apreciar la

importancia del tomar acción respecto a ello.

Ahora bien, para aportar ideas respecto a los demás

problemas encontrados en la localidad de Izamal, se podrá

observar un apartado de recomendaciones, con las cuales se

pretende dar a conocer estrategias para la mejora de cada

factor mencionado.

Por último, pero no menos importante, se apreciará una

conclusión general de esta investigación, en donde se

plantearán las ideas finales a las cuales se llegó una vez

planteada la postura de los autores respecto al tema principal.

Identificación de problemas en la localidad de Izamal,

Mérida Yucatán:

Entre los problemas encontrados en Izamal son los

siguientes:

• Natural: Falta de actividades de naturaleza en Izamal.

• Aventura: Falta de actividades extremas.

• Sustentable: Falta de tratamiento de aguas residuales.

• Patrimonio cultural: Falta de protección de los sitios

arqueológicos, que se encuentran en Izamal, ya que

estas son de suma importancia, debido a que forman

parte del patrimonio del municipio.

• Rural: Falta de información y promoción sobre talleres.

Una vez planteados estos problemas se procederá a

jerarquizarlos de mayor a menor importancia quedando así

de la siguiente forma:

En el ámbito ambiental se realizó la selección de falta de

tratamiento en aguas residuales, ya que gracias a Reporteros

Hoy GS (2019) se logró entender el gran impacto que este

problema trae, comenzó a intensificarse desde hace unos

meses, cuando los comensales del mercado de Izamal

pensaron que estaban en Venecia, ya que empezaron a notar

la presencia de agua que brotaba de las alcantarillas de la

central de abastos que se encuentra en pleno centro histórico.

Como se sabe, estas aguas residuales suponen un peligro

potencial para el medio ambiente, por lo que cualquier

vertido o filtración logra liberar sustancias tóxicas al

medioambiente y desencadena desastres ecológicos. Para que

estas aguas puedan volver al medio natural deben seguir una

serie de tratamientos que consisten en eliminar sus residuos.

En el cultural, se encontraron distintos problemas, ya que

Navarrete (s.f.) plantea que al municipio de Izamal le hace

falta promoción, por parte del gobierno estatal y municipal.

Así mismo, Izamal no está preparado para un segmento de

turismo de masa, debido a que las casas coloniales de la plaza

principal del municipio se están dañando, ya que varias

empresas han empezado a incidir en el pueblo mágico

(Villanueva, s.f.)

Por lo consiguiente, otro de los problemas que se ubicaron,

fue según Sentíes (2012) que las pirámides que se encuentran

en Izamal son de suma importancia, por la herencia que estas

tienen. Por lo que, plasma que el gobierno debe protegerlas y

deben estar cerradas al público como lo está la zona

arqueológica de Chichen Itzá para evitar su deterioro.

En el ámbito rural con la información brindada en

Izamal (s.f) se pueden encontrar algunos talleres, en los

cuales se observan las diversas técnicas que se hacen para

lograr estas actividades o productos, dichos talleres son:

• Taller de hamacas

• Taller de joyería

• Taller punto de cruz

• Taller de bordado a máquina y herbolaria

• Taller de tallado de Madera

• Taller de papel Maché

• Taller de José y Aureliano Pool, arte y artesanía de Izamal

• Talleres raíces mayas, productos de henequén

El problema para resolver es que, estos talleres no son muy

conocidos, puesto que no existe mucha información sobre

ellos, de igual manera, no se está fomentando el crecimiento

turístico rural es esta localidad (Izamal), por lo que se debe

realizar una investigación a fondo y posteriormente dar a

conocer aún más estas actividades rurales.

Dentro del ámbito natural, retomando al autor Navarrete (s.f)

menciona lo siguiente: “En los alrededores del municipio es

posible descubrir rica biodiversidad en flora y fauna, ideal

para quienes gustan de actividades ligadas a la naturaleza”

dando a entender que el pueblo mágico de Izamal no cuenta

con recursos naturales, así mismo la Secretaría de Desarrollo

Sustentable (SDS, s.f), un único sitio natural, el cual fue, el

cenote Lakin Há, este se encuentra dentro de una gruta con

iluminación artificial, el color del agua es clara, mide 6

metros de largo y 4 metros de ancho, el acceso se ubica en la

superficie, en donde se desciende por una escalera de metal

en forma de caracol.

Con base en lo anteriormente investigado se entiende que es

necesario la implementación de algunas actividades que

vayan con relación al medio ambiente, siempre y cuando los

sobreexplote, por ejemplo: avistamiento de la fauna,

proyectos de investigación en materia de naturaleza, o

talleres de educación ambiental, entre otros.

En el ámbito de aventura se seleccionó la falta de actividades

más extremas ya que es lo que cada turista busca para poder

vivir nuevas experiencias, según la Organización Mundial

del Turismo (OMT, 2013) son “aquellos viajes que tienen

como fin realizar actividades recreativas deportivas

asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza, donde se

32 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!