01.12.2020 Views

V 35 N 84

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTIVIDADES CULTURALES EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

Frecuencia

Figura 5. Medios de transporte más utilizado

Fuente: Elaboración propia

El turista que visita el Centro Histórico de Mérida en su

mayoría con amigos (32%), familia y pareja con (27%) y

respectivamente en menor proporción el (14%) lo hace solo,

(Figura 6).

Frecuencia

Figura 6. Visita el centro histórico

Fuente: Elaboración propia

El 86% de los turistas habían visitado Mérida en general en

más de una ocasión. En contraparte el 14% mencionaron

estar visitando Mérida por primera vez (Figura 7).

Frecuencia

38

68

12

21

Transporte público Automovil particular Bicicleta (rentada) A pie

18

32

Frecuencia

Figura 7. Visitas hechas anteriormente

Frecuencia relativa (%)

Fuente: Elaboración propia

Por su parte la información de saber quiénes volverían a

visitar el Centro Histórico fue con un porcentaje total (100%)

que sí volverían a visitarlo.

5

9

27 27

15 15

Amigos Pareja Familia Solo

48

86

Recurrente

Frecuencia Frecuencia relativa (%)

1

8

2

14

Frecuencia Frecuencia relativa (%)

8

14

Primera vez

Se muestra que la limpieza se posicionó como la principal

área de oportunidad para la retención de visitantes, ya que el

21% de los turistas encuestados dijeron estar insatisfechos en

ello (ver Figura 8). Entre las situaciones expresadas por los

mismos, se presenta de forma repetitiva la calidad en el

servicio ofrecido por el gobierno.

Frecuencia

36

Limpieza

34

21 20

Transporte

público

30

Figura 8. Áreas de oportunidad para implementación de mejoras.

Fuente: Elaboración propia

Al mismo tiempo en la figura 9, se puede saber qué tipos de

actividades se necesitan un guía de turista para explicar la

actividad y tener mayor información acerca de eso, donde el

recorrido histórico fue en el que más solicitaron guía con un

48%, seguido de remembranzas musicales 20%, Mérida en

Domingo 20% y corazón de Mérida 9% y la Vaquería 4%.

Recorrido histórico

Remembrazas musicales

Mérida en domingo

Corazón de Mérida

Frecuencia Frecuencia relativa (%)

Figura 9. Actividades que necesitan un guía de turista

Fuente: Elaboración propia

Como resultado de la investigación se propongan acciones de

mejoras para el Centro Histórico con la finalidad de que los

visitantes tengan mayor satisfacción en su estancia. Estas se

pueden llevar a cabo mediante campañas de limpieza de

calles esto para hacer conciencia a la población de la

importancia que tiene la imagen de la Ciudad y más que nada

en la bella Mérida.

Teniendo como base, “Los centros históricos como espacios

para el desarrollo territorial: nuevas propuestas desde un

enfoque integral”, las condiciones de mejora hacia el centro

estuvieron acertada donde los encuestados tuvieron o

detectaron las áreas de mejora en el centro histórico de

Mérida tanto en el ámbito turístico como también para la

28

18 17

Frecuencia relativa (%)

Vaquería

22

13

18

11

Calles Seguridad Oferta Promoción

5

5

4

2

11

11

20

20

Frecuencia

27

48

22 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!