01.12.2020 Views

V 35 N 84

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÁVILA-PACHECO, L.M., CEN-MAY, M.J., ESPINOSA-CHUIL, N.J., VÁZQUEZ– BALAM, R.A. Y BACELIS-BUSTILLOS, M.A.

clientes para tu agencia de viajes y más clientes para tu

negocio, etc.

De igual importancia Intedya (s.f.) dice que La calidad en el

Sector turístico está gestionada por multitud de sellos y

certificaciones de ámbito nacional o internacional, todos

ellos establecen lineamientos básicos para una adecuada

gestión integral de la Calidad en establecimientos de

alojamiento u ocio turístico. Es una herramienta que permite

optimizar recursos y asegurar los resultados en el marco de

la mejora del huésped, cliente o turista y la profesionalidad

del sector.

Estas certificaciones traen ventajas para los clientes:

• Garantía de calidad de los productos y servicios ofrecidos

por los establecimientos certificados.

• Participación del cliente en la mejora continua del

establecimiento certificado (tratamiento de quejas,

reclamaciones, sugerencias y sistemas de encuestas).

• Mayor confianza en profesionalismo y preparación del

personal.

• Adecuación de los servicios a las expectativas y

necesidades del cliente.

• Mayor seguridad en la elección del establecimiento.

Los gobiernos apoyan el crecimiento de este sector en

muchos países mediante la instauración de nuevas leyes o

estándares, programas de apoyo y acciones de marketing que

promocionan sus destinos turísticos.

La Secretaria de Turismo Mexicana Impulsa a través de los

Programas de Calidad la mejora continua y la excelencia en

los servicios turísticos.

Según SECTUR (2016) la capacitación permanente permite

incrementar la calidad y la satisfacción del cliente, lo cual

impacta en el número de visitantes a los diversos destinos

turísticos de México.

Se promueve la competitividad de las empresas turísticas,

con Sistemas de Calidad que el Gobierno de la República

reconoce a través de los diferentes Programas, Distintivos y

Sellos de Calidad.

Certificaciones Turísticas

• Acreditación de Guías de Turistas

• Certificación de playas

• Programa de Calidad Distintivo S

• Programa de Calidad Moderniza

• Programa de Calidad Tesoros de México

• Programa de Manejo Higiénico de los Alimentos,

Distintivo H

• Segmentos Especializados

• Sello de Calidad Punto Limpio

Estos sellos, programas y acreditaciones tienen la finalidad

de mejorar el servicio de las empresas turísticas, como se

observa existen sellos para establecimientos de hospedaje,

agencias de viaje, guías turísticos y restaurantes.

Los distintivos turísticos son reconocimientos que garantizan

la mejora continua y calidad de excelencia en los servicios ya

que esto permite tanto al viajero, huésped, cliente o usuario,

un mayor grado de satisfacción.

A medida que la oferta de alojamiento y alimentación se va

extendiendo dentro del mercado de la hospitalidad se hace

más necesario para los prestadores de servicios tener

diferenciadores que induzcan al cliente a seleccionar su

establecimiento, por tal motivo a últimas fechas han tomado

un auge muy importante, los distintivos y certificaciones

otorgadas por diversas organizaciones a los actores del sector

turismo (Varela, 2014).

Los certificados y distintivos de calidad acreditan que una

empresa cumple la normativa vigente en la elaboración o

ejecución de un producto o servicio. Es un distintivo de

garantía y seguridad ante sus clientes y prestigio ante el

mercado (Pascual, 2014).

Cuando tenemos un producto o servicio es necesario

evaluarlo para determinar su finalidad. Sus características

tienen que ser normalizadas en un documento denominado

“Norma”. Para ello debe haber un acuerdo de sus fabricantes,

usuarios, autoridades u asociaciones profesionales entre

otros. Sabiendo esto una certificación de calidad es el

resultado de un proceso por el cual los auditores o

evaluadores de la empresa certificadora examinan la

conformidad de ese producto o servicio según los requisitos

de la norma. Si el resultado es satisfactorio se emitirá pues

un documento público: el certificado (IQPC, 2016).

La importancia de que las empresas turísticas en el municipio

de Izamal obtengan alguna certificación le permitirá brindar

servicios de calidad, ya que esto trae prestigio en la

prestación de estos.

El municipio de Izamal obtuvo en el año 2002 un

reconocimiento por SECTUR como pueblo mágico, de esta

manera obtuvo reconocimiento a nivel mundial apareciendo

en revistas de promoción turística y es uno de los lugares más

visitados del estado de Yucatán, es por eso por lo que las

empresas deben de brindar productos y servicios de calidad a

los turistas.

RESULTADOS

Por lo tanto, para que un destino puede atraer más clientes

nuevos o conservar a los clientes potenciales, es necesarios

que los establecimientos turísticos ubicados en el interior de

él brinden servicios de calidad, esto marca una diferencia en

cuanto a los servicios que ofrecen otras empresas del sector

42 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!