25.12.2012 Views

DEL TUMBAO AL TRAPIAO NEGOCIACIONES ...

DEL TUMBAO AL TRAPIAO NEGOCIACIONES ...

DEL TUMBAO AL TRAPIAO NEGOCIACIONES ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Algunas aportaciones. Barcelona: Universidad de Barcelona.<br />

_______________ (s.f.). “El servicio doméstico: trabajo de la mayoría de las mujeres en América Lati<br />

na”. Bogotá: CIID. En: http://idrinfo.idrc.ca/archive/reportsintra/pdfs/v13n2s/115033.pdf (Último acceso el 9<br />

de enero de 2008).<br />

Ley 100 de 1993 (1993) Diario Oficial No. 41.148 de 23 de diciembre, “Por la cual se crea el sistema<br />

de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones”, Congreso de la República de<br />

Colombia, en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1993/ley_0100_1993.html (Último acce<br />

so el 26 de enero de 2010).<br />

Lie, Rico (2002). Espacios de Comunicación Intercultural. 23 Conferencia AIECS, Barcelona, del 21 al 26 de julio de 2002, http://<br />

www.aulaintercultural.org/IMG/pdf/espacios_de_comunicacion_intercultural.pdf (Último acceso el 22 de sep<br />

tiembre de 2010).<br />

Lozano Lerma, Betty Ruth. (2008). Mujeres negras (sirvientas, putas, matronas): una aproximación a la<br />

mujer negra de Colombia. En: http://webs.uvigo.es/pmayobre/textos/varios/negra.doc (Último<br />

acceso el 9 de agosto de 2008).<br />

Mirás Araujo, Jesús. (2005). “Rasgos básicos y transformaciones en el servicio doméstico en<br />

una ciudad periférica. A Coruña, 1900-1960”. En: Revista Cuadernos de Historia Con<br />

temporánea, Universidade da Coruña, Vol. 27, pp.97-221. En: http://dialnet.unirioja.es/ser<br />

vlet/articulo?codigo=1388027 (Último acceso el 3 enero de 2010).<br />

Massey, Doreen. (2004). “Lugar, identidad y geografías de la responsabilidad en un mundo en proce<br />

so de globalización”. En: Revista Treballs de Societat Catalana de Geografía, No. 57, pp.77-<br />

84.<br />

Meertens, Donny. (2003). Encrucijadas urbanas: población desplazada en Bogotá y Soacha: una mira<br />

da diferenciada por género, edad y etnia. Bogotá: ACNUR.<br />

Ministerio de Protección Social, República de Colombia – OIT. (s.f.). Las preguntas más frecuen<br />

tes sobre la contratación del trabajo doméstico. Pequeñas recomendaciones para<br />

evitar grandes problemas. En: http://www.minproteccionsocial.gov.co/VBeContent/library/do<br />

cuments/DocNewsNo14954DocumentNo1641.PDF (Último acceso el 5 de enero de 2010).<br />

Mosquera, Claudia et al. (2002). Afrodescendientes en las Américas: trayectorias sociales e identita<br />

rias: 150 años de la abolición de la esclavitud en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de<br />

Colombia.<br />

Motta, Nancy. (1995). Enfoque de Género en el Litoral Pacífico Colombiano. Nueva estrategia para el<br />

desarrollo. Cali: Universidad del Valle, Facultad de Humanidades.<br />

Moore, Henrietta. (1991). Antropología y Feminismo. Madrid: Cátedra.<br />

Munevar Munevar, Dora Inés. (2005). Interseccionalidad: Una alternativa para vivir en la diversidad.<br />

Ponencia presentada en el evento: Mujeres, Globalización y Educación. Bogotá: Universidad<br />

Nacional de Colombia.<br />

Oslender, Ulrich. (2002). “Espacios, lugar y movimientos sociales: Hacia una ‘espacialidad de resis<br />

tencia’”. En: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales Scripta Nova, Universidad de<br />

Barcelona, Vol. VI, No.115, 1 de junio, pp.1-22. En: http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-115.htm (Último<br />

acceso 3 de abril de 2008).<br />

Pardo, José Luis. (1992). Las Formas de la Exterioridad. Valencia: Pretextos.<br />

Pardo, Mauricio. (1996). Movimientos sociales y relaciones interétnicas. En: Escobar, Arturo y Pedro<br />

sa, Álvaro (Eds.). Pacífico: ¿desarrollo o biodiversidad? Estado, capital y movimientos socia<br />

les en el Pacífico colombiano. Bogotá: CEREC.<br />

Pardo Rojas, Mauricio. (2004). Hitos de la investigación social, histórica y territorial en el Pacífico<br />

afrocolombiano. En: Pardo Rojas, Mauricio, Mosquera Claudia y Ramírez, María Clemencia<br />

(Eds.). Panorámica afrocolombiana. Estudios sociales en el Pacífico. Bogotá: Instituto Colom<br />

biano de Antropología e Historia - ICANH, Universidad Nacional de Colombia.<br />

Pedraza, Zandra. (1999). En cuerpo y alma: visiones del progreso y la felicidad. Bogotá: Universidad<br />

de los Andes.<br />

______________ (2004). Intervenciones estéticas del Yo. Sobre estético-política, subjetividad y corpo<br />

ralidad. En: Laverde T., María Cristina et al. Debates sobre el sujeto. Perspectivas contempo<br />

ráneas. Bogotá: DIUC, Siglo del Hombre Editores, pp.61-72. En: http://antropologia.uniandes.edu.co/<br />

zpedraza/ zp2.pdf (Último acceso el 5 de junio de 2010).<br />

Pedraza, Zandra (Comp.). (2007). Políticas y estéticas del cuerpo en América Latina. Bogotá: Univer<br />

sidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología, CESO,<br />

Ediciones UNIANDES.<br />

Piazzini, Carlo Emilio. (2004). “Los estudios socioespaciales: hacia una agenda de investigación<br />

trasdisciplinaria”. En: Revista RegionEs, Centro de Estudios Regionales, Cafeteros y Empre<br />

sariales – CRECE, Instituto de Estudios Regionales – INER, Universidad de Antioquia, Observ<br />

atorio del Caribe Colombiano, No. 2, pp.151-172.<br />

Portugal, Ana María y Torres, Carmen (2005). Transiciones democráticas en el Cono Sur y Brasil:<br />

Luces y sombras desde la perspectiva de género. Asociación latinoamericana de organizacio<br />

nes de promoción. En: http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=7845&opcion=<br />

documento (último acceso 22 Septiembre de 2010).<br />

Restrepo, Eduardo. (2004). Teorías contemporáneas de la etnicidad Stuart Hall y Michel Foucault.<br />

Popayán: Universidad del Cauca.<br />

________________ (2007) “Imágenes del ‘negro’ y nociones de raza en Colombia a principios del siglo<br />

XX”. En: Revista de Estudios Sociales. Bogotá: Universidad de los Andes, No.20, pp.46-61.<br />

________________ (2008). “Multiculturalismo, gubernamentalidad y resistencia”. En: Almario, Oscar y<br />

Ruíz, Miguel (Eds.). En: El giro hermenéutico de las ciencias sociales y humanas. . Medellín:<br />

Universidad Nacional, pp.35-48. En: http://www.ram-wan.net/restrepo/documentos/multiculturalismo (Últi<br />

mo acceso el 1 de febrero de 2010).<br />

94 95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!