20.08.2015 Views

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14aborda <strong>la</strong> tecnología y su historia, algunas ten<strong>de</strong>ncias en el estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología,conceptualizaciones y contradicciones; <strong>la</strong> tecnología y su gestión, <strong>la</strong> tecnología y elli<strong>de</strong>razgo transformacional, <strong>la</strong> tecnología y <strong>la</strong> vida cotidiana. Así como también,experiencias <strong>de</strong> quienes hacen tecnología en <strong>la</strong> vida cotidiana, mi yo creo acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>tecnología, los significados como foco <strong>de</strong> estudio bajo <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> Brunner, y elpensamiento fenomenológico hermenéutico <strong>de</strong> Paul Ricoeur.La perspectiva epistemológica-metodológica <strong>de</strong>l estudio refiere <strong>la</strong> manera cómo seconstruyó el conocimiento. En este sentido, se presentó el enfoque cualitativo <strong>de</strong>investigación, el cual se centra en <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción y comprensión <strong>de</strong> los significados<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s vivencias y en <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia humana. Como racionalidad<strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación cualitativa, se abordó <strong>la</strong> Fenomenología como método en lo<strong>de</strong>scriptivo y lo hermenéutico, siguiendo <strong>la</strong>s orientaciones <strong>de</strong> Husserl y <strong>de</strong> C<strong>la</strong>rkMoustakas para <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fenomenología <strong>de</strong>scriptiva y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Paul Ricoeur en<strong>la</strong> Fenomenología hermenéutica. Así como también, el proceso lógico que se siguiópara <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> fenomenología.El análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> data correspondió al momento IV. Se <strong>de</strong>sarrolló tomando encuenta los aspectos re<strong>la</strong>cionados con el perfil <strong>de</strong> los informantes, i<strong>de</strong>ntificación ycriterios <strong>de</strong> selección, y luego se procedió, a partir <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong>conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> fenomenología: <strong>la</strong> reducción fenomenológica y <strong>la</strong> variaciónimaginativa, <strong>la</strong>s <strong>de</strong>scripciones textuales, texturales, y estructurales para luegoconfigurar <strong>la</strong> síntesis o <strong>la</strong>s esencias <strong>de</strong> los significados <strong>de</strong> tecnología, li<strong>de</strong>razgotransformacional y gestión tecnológica. A<strong>de</strong>más, se utilizó <strong>la</strong> metáfora como estrategia<strong>de</strong> análisis.En el momento V, se presentó <strong>la</strong> discusión <strong>de</strong> los resultados, <strong>la</strong> narración <strong>de</strong> loshal<strong>la</strong>zgos y su interre<strong>la</strong>ción con el tema <strong>de</strong> estudio. Así como también, <strong>la</strong>s implicaciones<strong>de</strong> los hal<strong>la</strong>zgos, una construcción teórica referida a una visión <strong>de</strong> Educación eTecnología, recomendaciones para futuras investigaciones, aproximación a unasconclusiones y <strong>la</strong>s reflexiones críticas acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> fenomenología como método <strong>de</strong>investigación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!