20.08.2015 Views

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18Una consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión tecnológica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> flexibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnologíaimplica <strong>de</strong>finirse <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera más amplia posible, a fin <strong>de</strong> reunir con una visión globallos procesos <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y acciones gerenciales que sean más eficientes yeficaces, sin obviar que se está en una transformación fundamental <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>loeconómico en el cual es necesario que se recalque <strong>la</strong> ciudadanía y los <strong>de</strong>rechossociales que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, así como también, <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> un consenso a partir<strong>de</strong>l diálogo y <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> valores comunes creados en el respeto y elreconocimiento mutuo.La Asociación Latinoamericana <strong>de</strong> Gestión Tecnológica (Pare<strong>de</strong>s, 1996) <strong>de</strong>stacaque <strong>la</strong> Gestión Tecnológica tiene que establecer permanentemente propósitos, misionesy objetivos <strong>de</strong> naturaleza tecnológica ante <strong>la</strong> complejidad y el cambio. Estep<strong>la</strong>nteamiento propicia <strong>la</strong>s condiciones para seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong> gestión tecnológica requiere<strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> actuación que le permita hacer presencia <strong>de</strong> manera equilibrada enlos distintos escenarios que se presentan, los cuales se caracterizan por ser volátiles ycircundados por <strong>la</strong> incertidumbre y el caos.La gestión tecnológica tiene que estar asociada a un li<strong>de</strong>razgo, porque gestión yli<strong>de</strong>razgo son dos sistemas distintos y complementarios (Kotter, 1999). La comprensión<strong>de</strong> esa naturaleza favorece el conocimiento <strong>de</strong> sus funciones y activida<strong>de</strong>scaracterísticas, llegándose a admitir que el verda<strong>de</strong>ro reto consiste en combinarli<strong>de</strong>razgo fuerte con una gestión fuerte y en conseguir el equilibrio entre ellos. Alrespecto, Roussel y otros (1991) sostienen que <strong>la</strong> gestión tiene que <strong>de</strong>scansar en unli<strong>de</strong>razgo y por ello adoptan el concepto li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión.La visión que se ha tenido <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión tecnológica <strong>de</strong> explotar <strong>la</strong>s ventajascomparativas con criterios <strong>de</strong> eficiencia en un marco <strong>de</strong> mayor productividad ha obviadoque, el cambio tecnológico tiene que estar asociado a un li<strong>de</strong>razgo. Lo que implica que,a más cambio para po<strong>de</strong>r competir y sobrevivir con eficacia, se hace imperativo másli<strong>de</strong>razgo ante situaciones como: <strong>la</strong> competencia internacional, cambios tecnológicosacelerados, <strong>la</strong> liberación <strong>de</strong> los mercados, <strong>la</strong> saturación <strong>de</strong> los sectores intensivos encapital, cartel petrolífero inestable y una <strong>de</strong>mografía cambiante <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza <strong>la</strong>boral(Kotter, 1999)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!