20.08.2015 Views

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36De igual manera, se generan diferencias entre los saberes, hay uno práctico quellega a estar asociado a <strong>la</strong> técnica y que refiere al hacer, que implica procedimientos,productos y un sentido <strong>de</strong> utilidad; mientras que el teórico está referido a <strong>la</strong> cienciacuyos objetivos propios son el conocer, <strong>la</strong> explicación, <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong>l por qué y susentido es <strong>la</strong> teorización. No obstante, esto no significa que en el saber práctico no hayaconocimiento, lo hay en cierta medida, mas no en <strong>la</strong> magnitud que posee el sabercientífico.Es a partir <strong>de</strong> los primeros años <strong>de</strong>l siglo XVIII cuando surge <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra y elconcepto <strong>de</strong> tecnología, su significado se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mismo significado <strong>de</strong> <strong>la</strong>técnica, que basándose en <strong>la</strong> ciencia ha logrado alcanzar un nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que lepermite tener rasgos distintivos; aun cuando, se ha <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do una ten<strong>de</strong>ncia a utilizarel término <strong>de</strong> técnica y tecnología con el mismo significado y a obviar, <strong>la</strong> realidadhistórica que ha posibilitado el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología como actividad social. Ahorabien, el tránsito <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica a <strong>la</strong> tecnología está precedido por <strong>la</strong> complejidad creciente<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> cual se viene <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> técnica (Sarmiento, 2008). En consecuencia, alvolverse más compleja <strong>la</strong> técnica, se convierte en tecnología- logos <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica-. Estoimplica, que <strong>la</strong> técnica se vuelve objeto <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología como ciencia.Es así como <strong>la</strong> tecnología avanzó junto con <strong>la</strong> ciencia bajo <strong>la</strong>s mismascoor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong>l paradigma <strong>de</strong> <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnidad. Estas se caracterizan por ser<strong>de</strong>sintegradoras en cuanto a <strong>la</strong> visión <strong>de</strong>l universo y todo lo que lo conforma. Llegan aser reductoras en <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> conocer, admitiendo que para conocer al objeto esnecesario ais<strong>la</strong>rlo, separarlo <strong>de</strong> su entorno y buscan <strong>la</strong> explicación <strong>de</strong>l todo a través <strong>de</strong><strong>la</strong>s partes. La precisión y <strong>la</strong> exactitud llegan a ser criterios <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l conocimientoque se produce vestido <strong>de</strong> neutralidad.El paradigma <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia mo<strong>de</strong>rna se sustenta en <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Galileo Galiei(1564-1624) con su teoría geocéntrica, lo que le llevó a sostener que el estudio <strong>de</strong>cualquier fenómeno tenía que expresarse a través <strong>de</strong>l lenguaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>s matemáticas. Eluniverso para que se pueda compren<strong>de</strong>r hay que enten<strong>de</strong>rlo a partir <strong>de</strong> su idioma einterpretar sus signos en los cuales está escrito, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los triángulos, círculos y otrasfiguras geométricas; los experimentos se diseñan y realizan con el objetivo <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!