21.02.2013 Views

Manual de EuroFIA - the International Federation of Actors

Manual de EuroFIA - the International Federation of Actors

Manual de EuroFIA - the International Federation of Actors

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEccIón 5 • PERFIL dE PAísEs – EsquEmAs dE REcOnvERsIón/InIcIAtIvAs PARA EL bAILARín En EuROPA<br />

La siguiente sección brinda información <strong>de</strong>tallada sobre el perfil <strong>de</strong> ocho países en la temática <strong>de</strong><br />

reconversión laboral o iniciativas que apoyan a los bailarines en su etapa <strong>de</strong> reconversión pr<strong>of</strong>esional:<br />

bélgica, Francia, Alemania, los Países bajos, noruega, suecia, suiza y el Reino unido<br />

Bélgica<br />

1. Nombre <strong>de</strong> la iniciativa/ esquema <strong>de</strong> reconversión<br />

“What NXT?” (Loopbaanbegeleiding voor pr<strong>of</strong>essionele dansers- orientación vocacional para el bailarín<br />

pr<strong>of</strong>esional) es un programa piloto establecido en Flan<strong>de</strong>s y Bruselas por el Sociaal Fonds voor<br />

Podiumkunsten 4 (Fondo Social <strong>de</strong> las Artes Escénicas) (SFP) junto con Vdab (Oficina Flamenca para el<br />

Empleo y la Educación Pr<strong>of</strong>esional) durante un año (Julio 2010-Julio 2011). El programa aspira ayudar a<br />

los bailarines a empezarse a preparar para su reconversión pr<strong>of</strong>esional durante su carrera pr<strong>of</strong>esional.<br />

Vdab ya había propuesto servicios <strong>de</strong> reconversión pr<strong>of</strong>esional pero ha creado este programa que está<br />

orientado específicamente a los bailarines.<br />

2. Beneficios/servicios <strong>of</strong>recidos<br />

Los bailarines comienzan recibiendo una formación <strong>de</strong> las distintas posibilida<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong> una<br />

orientación autoguiada, que busca<br />

• Determinar la fortaleza, cualida<strong>de</strong>s y ventajas <strong>de</strong>l bailarín que <strong>de</strong>sea tomar parte en la reconversión<br />

pr<strong>of</strong>esional,<br />

• Examinar cómo estos aspectos pue<strong>de</strong>n ser empleados en otros trabajos/ sectores,<br />

• Elaborar una red <strong>de</strong> contactos.<br />

El objetivo es clarificar los objetivos pr<strong>of</strong>esionales y personales y transferirlos hacia un plan <strong>de</strong> acción<br />

concreto.<br />

El servicio consiste <strong>de</strong> varias sesiones y pue<strong>de</strong>n durar pocas semanas o meses, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la<br />

necesidad <strong>de</strong>l bailarín.<br />

3. Requisitos<br />

• Un bailarín <strong>de</strong>be trabajar regularmente y tener un año <strong>de</strong> experiencia laboral mínima <strong>de</strong> un año.<br />

• Los bailarines que están <strong>de</strong>sempleados durante más <strong>de</strong> un año no pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r al programa.<br />

4. Mecanismos <strong>de</strong> financiamiento<br />

En nombre <strong>de</strong>l sector, a Vdab se le pidió ser un socio. Como socio Vdab prometió organizar un proyecto<br />

piloto durante un año. Vdab nombró a un asesor vocacional para este proyecto.<br />

5. Rol <strong>de</strong> los sindicatos /empleadores<br />

SFP (Fondo Social <strong>de</strong> las Artes Escénicas) es una organización sectorial supervisada por sindicatos y<br />

organizaciones <strong>de</strong> empleadores para las artes interpretativas pr<strong>of</strong>esionales; ambos <strong>de</strong>terminan la política<br />

<strong>de</strong>l fondo. Los empleadores y los sindicatos informan a sus miembros sobre el programa piloto.<br />

4 El Fondo Social para las Artes Interpretativas (SFP) es el fondo social sectorial que brinda ayuda la formación <strong>de</strong> los pr<strong>of</strong>esionales<br />

<strong>de</strong> las artes interpretativas y estimula el empleo <strong>de</strong> los pr<strong>of</strong>esionales más <strong>de</strong>sfavorecidos en el sector. El fondo es parcialmente<br />

financiado por las contribuciones que pagan los empleadores con cada salario en el sector y particularmente por el gobierno<br />

Flamenco a cambio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s relacionadas con la educación continua, una mejor conexión entre la educación y el Mercado<br />

laboral y un Mercado laboral sectorial más diverso.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!