25.02.2013 Views

! !

! !

! !

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

empleabilidad de la educación no formal<br />

Así pues, hay claros puntos en común entre las anteriores definiciones de educación no<br />

formal y aprendizaje no formal (en lo tocante a la exclusión de la educación formal, la<br />

ausencia de certificación oficial y la intencionalidad del aprendizaje) pero también ciertas<br />

diferencias. Dado que la “educación no formal” hace referencia a una oferta consciente<br />

de oportunidades educativas y que el Foro europeo de la juventud representa a aquellos<br />

que ofrecen una educación no formal, el informe se centra en dicha educación no formal.<br />

Las organizaciones juveniles como proveedores de educación no formal<br />

Las organizaciones juveniles son, a efectos del presente informe, cualquier organización social<br />

(asociación, club o movimiento), establecida para servir a la juventud y en la que estos<br />

se encargan de la estructura operacional (17), de carácter democrático, no gubernamental<br />

y sin ánimo de lucro. Por “jóvenes” en el presente informe se entiende la gente joven de<br />

entre 15 y 35 años, lo cual coincide con la definición del Foro Europeo de la Juventud.<br />

A través de la educación no formal, las organizaciones juveniles tratan de potenciar las aptitudes<br />

y las competencias que posibiliten el desarrollo personal de las personas jóvenes, fomentando<br />

su autoestima y su consciencia de identidad, ayudándoles a convertirse en ciudadanas<br />

y ciudadanos responsables y activas y activos en sus comunidades y a acceder a<br />

y permanecer en el mercado laboral (18). Estos objetivos se alcanzan a través de diversos<br />

métodos, programas y actividades vinculadas a la educación no formal, según se explica<br />

en el capítulo 4 de este informe. Además, aunque otros tipos de aptitudes, tales como las<br />

técnicas, también pueden desarrollarse a través de la educación no formal en organizaciones<br />

juveniles, entre la juventud se potencia el desarrollo de las “aptitudes interpersonales”,<br />

que se consideran clave en términos de empleabilidad.<br />

La diversidad en las actividades, métodos, perspectivas, herramientas y prioridades es pues<br />

un elemento clave entre la juventud y en lo tocante a la educación no formal que se ofrece<br />

en ese sector de la sociedad. Aunque esta diversidad da una mayor complejidad a este<br />

sector, también es un rasgo que debe respetarse y cultivarse, según las propias organizaciones<br />

juveniles (19). Este informe constituye un intento de tener en cuenta dicha diversidad,<br />

dentro de lo posible, prestando atención a un amplio abanico de actividades que tienen<br />

lugar dentro de dicho sector.<br />

Los anteriores puntos, junto con los avances con respecto a su reconocimiento que se presentan<br />

a continuación dentro de este mismo capítulo, ponen de manifiesto que se debe<br />

hacer mayor hincapié en el tipo de educación no formal que tiene lugar en organizaciones<br />

juveniles. A este respecto, véase el artículo Pathways 2.0 defiende que la capacidad de resolución<br />

de problemas, las aptitudes interculturales el espíritu de equipo y la creatividad son<br />

competencias fundamentales y son exactamente las que la juventud adquiere mediante<br />

planes de aprendizaje no formal en las actividades de trabajo juvenil. Del mismo modo, la<br />

Política sobre Empleo Juvenil del Foro Europeo de la Juventud (20), defiende que a través<br />

de la participación en organizaciones juveniles la juventud adquiere capacidad de compromiso,<br />

aprenden a mostrar iniciativa y adquieren responsabilidades.<br />

(17) European Youth Forum (1999)<br />

http://www.youthforum.org/fr/system/files/yfj_public/strategic_priorities/en/study_nfe.pdf<br />

(18) Véase también European Youth Forum (2011) Youth Employment in Europe: A call for change.<br />

European Youth Forum, Brussels.<br />

(19) Council of Europe and European Union (2011) Pathways 2.0 towards recognition of non-formal<br />

learning/ education and of youth work in Europe. Strasbourg and Brussels, January 2011.<br />

(20) European Youth Forum (2007) Policy Paper on Youth Employment. Castelldefels, 2-3 May 2008.<br />

web: www.cje.org twitter: @_CJE_ facebook: www.facebook.com/consejojuventudespana<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!