25.02.2013 Views

! !

! !

! !

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

empleabilidad de la educación no formal<br />

así a la gente seguir aprendiendo sobre la base de los conocimientos adquiridos en el extranjero,<br />

en una institución educativa y formativa distinta o en distintas situaciones que impliquen<br />

aprendizaje no formal e informal) tales como el ECTS y el ECVET (75), el Marco Europeo<br />

de Cualificaciones (76), el Europass (77) y el Pasaporte Europeo de las Competencias,<br />

respaldan este proceso. Entre la juventud, el uso de herramientas europeas relacionadas<br />

con el trabajo juvenil tales como el Youth Pass y el Portafolio Europeo para Trabajadores y<br />

Líderes Juveniles están diseñados para respaldar a sus usuarios identificando, describiendo<br />

y evaluando las competencias adquiridas a través del trabajo juvenil y para contribuir al<br />

reconocimiento (a distintos niveles) de la educación no formal.<br />

(75) El ECVET promueve la movilidad geográfica y profesional. Contribuye a homologar, reconocer<br />

y acumular conocimientos y aptitudes laborales durante una estancia en otro país o en diferentes<br />

situaciones, de modo que dichas experiencias puedan contar como parte de las cualificaciones<br />

profesionales. Véase OECD (2012) Better skills, better jobs, better lives. Un enfoque estratégico de<br />

estas políticas aptitudinales. ODEC. Para más información sobre cómo el ECVET puede respaldar la<br />

homologación del aprendizaje no formal e informal véase European Commission (2012) Using ECVET<br />

to support Lifelong Learning. Anotación realizada por el grupo de usuarios del ECVET.<br />

(76) European Parliament; Council of the European Communities (2008) Recommendation of the<br />

European Parliament and of the Council of 23 April 2008 on the establishment of the European qualifications<br />

framework for lifelong learning. Official Journal of the European Communities, 2008, C 111,<br />

p. 1-7. El MEC fomenta el aprendizaje permanente y la movilidad proporcionando un marco de<br />

referencia común para las cualificaciones. Sus ocho niveles permiten la comparación de las cualificaciones<br />

nacionales (generales y relativas a la educación superior, profesional y formativa) entre sí<br />

y con las de otros países. El establecimiento del MEC ha fomentado el desarrollo de marcos de cualificaciones<br />

nacionales en muchos países de la UE, ya que se considera la mejor forma de unificar las<br />

cualificaciones nacionales e incluirlas en el MEC, véase OECD (2012) Better skills, better jobs, better<br />

lives. A strategic approach to skills policies. OECD, Paris.<br />

(77) El Europass es un conjunto de documentos que respaldan la movilidad ayudando a las personas<br />

a comunicar los conocimientos, las aptitudes y las competencias que hayan adquirido mediante<br />

programas de educación, formación, a través de sus experiencias laborales o en situaciones informales.<br />

El Europass incluye un Currículum Vítae, un Pasaporte de Lenguas y un Suplemento al Título<br />

Superior, que recoge información adicional sobre el aprendizaje durante estancias en otro país europeo<br />

relacionado con cualificaciones obtenidas en programas de educación y formación profesional<br />

(conocido por sus siglas en inglés VET) y un certificado de educación superior. Véase: http://<br />

europass.cedefop.europa.eu/<br />

web: www.cje.org twitter: @_CJE_ facebook: www.facebook.com/consejojuventudespana<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!